Formar maestros integrales, con gran capacidad de incidir en los ambientes educativos en los que se desempeñan, ayudando a la formación de ciudadanías críticas y sensibles con la realidad local, es la gran apuesta del programa Ser+Maestro, una iniciativa de origen empresarial, liderada por Proantioquia, cuya oferta educativa llegó a 3 escuelas de Cartagena gracias al apoyo de Dow Química, ESENTTIA y la Fundación Mamonal.
60 maestros y 7 directivos docentes de las Instituciones Educativas José María Córdoba, de Pasacaballos; Ambientalista de Cartagena y Madre Gabriela de San Martín, adelantaron en los últimos meses una formación con la que se buscó cualificar a los participantes en liderazgo y competencias socioemocionales, a través de una serie de módulos que incluyeron temáticas como: autoconocimiento para el acuerdo (Biocoaching), comunicación asertiva, liderazgo educativo, equipos de trabajo colaborativo, proyectos educativos y pedagogía del afecto.
“En estas tres instituciones educativas la Fundación Mamonal viene desarrollando lo que hemos llamado Modelo integral de intervención en educación, un acompañamiento a establecimientos educativos oficiales, en una ruta de mejoramiento continuo de la calidad de la educación. Ser+Maestro hace parte de esa oferta de programas con las que llegamos a las escuelas, y que tiene una incidencia directa en los maestros y directivos docentes, quienes son los que orientan la formación de los niños, niñas y jóvenes”, manifestó Alexandra Herrera Puente, coordinadora de Educación de la Fundación Mamonal.
Los docentes recibieron las certificaciones del programa en ceremonia realizada en el salón Jorge Taua de la Universidad Tecnológica de Bolívar. “Ser+Maestro nos dio la oportunidad de aprender más, para hacer un mejor trabajo en la formación afectiva, social y académica de los estudiantes”, anotó Pedro Claver, docente de la IE José María Córdoba, en el corregimiento de Pasacaballos.
