Los docentes de la Institución Educativa San José de Caño del Loro y un grupo de estudiantes luchan por consolidar el semillero de investigación de ese plantel educativo como una estrategia pedagógica para el fomento y apropiación de la ciencia y tecnología.
Para este propósito han tenido el apoyo de los profesores de la Universidad de San Buenaventura (USB), Diana Saldarriaga, Eliana Meza, Mariana Larrahondo, Mauricio Orozco Ugarriza y Manuel Noreña, quienes desde hace dos años, a través de los semilleros 'Investigación de Ciencias de la Salud' (SICS) y 'Educación y Desarrollo Humano' (SIEDH) vienen trabajando en aras de que este proyecto sea una realidad.
El trabajo realizado se ha implementando con una iniciativa denominada “Diagnóstico de las condiciones de salud de la primera infancia en la comunidad de Caño de Oro”, del cual surgió la propuesta “Intervención participativa en las condiciones de salud de la primera infancia de la comunidad de Caño del Loro”.
En este marco, se abordan las condiciones de salud de la primera infancia, el riesgo psicosocial al que están expuestos los habitantes de esta población, el estado nutricional, el parasitismo intestinal, enfermedades respiratorias y condiciones higiénico-sanitarias asociadas.
Desde ese entonces, se lucha por impulsar el desarrollo y la investigación en ese corregimiento de la zona insular.
