comscore
Educación

Se lanza programa educativo para personas sordas en el país

Compartir

Este martes 17 de noviembre el Instituto Nacional para Sordos -INSOR- presentará el proyecto que busca transformar los procesos educativos de la población sorda, con una inversión aproximada de dos mil millones de pesos durante 2015 y 2016. 

Colombia a nivel de Latinoamérica es un referente en experiencias educativas para población sorda. Países como Ecuador, Chile, Paraguay, México, Panamá, Honduras, entre otros, han adoptado el modelo educativo colombiano. 

De ahí se crea, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018, el proyecto “Colombia Primera en Educación para Personas Sordas”, una apuesta del Sector Educación que busca fortalecer y garantizar la inclusión de las personas sordas al sistema educativo del país. 

El proyecto se implementará en diez ciudades de Colombia: Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Ibagué, Neiva, Villavicencio, Cali y Bogotá, las cuales han sido seleccionadas por tener un porcentaje significativo de población sorda e instituciones que podrían convertirse en escuelas modelos de atención educativa. 

Aproximadamente dos mil estudiantes sordos harán parte de este proyecto piloto, quienes serán los protagonistas en la transformación educativa para la población sorda, asimismo, el proyecto articulará acciones con Secretarías de Educación lo que permitirá hacer acompañamiento y asistencia técnica a las instituciones educativas, que servirán como centros pilotos para analizar y evaluar los diferentes niveles educativos de esta población.  

COLPRENSA
COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News