Durante una asamblea, realizada el 7 de octubre, los estudiantes del programa de Derecho de la Universidad de Cartagena decidieron levantar el cese de actividades académicas y retormar las clases este jueves 13 de octubre. Así lo expresaron mediante un documento dirigido al rector Edgar Parra Chacón.
“En esta asamblea se realizó una votación para determinar si la Facultad de Derecho estaba o no de acuerdo con el acta de compromisos y acuerdo de voluntades firmada entre los representantes de la Plataforma SOS y la Administración Central. Conclusión de las votaciones, tal acto cobró validez al tener el respaldo de la asamblea del programa”, manifestaron los estudiantes de Derecho.
Además, indicaron que se encontraban a la espera de que el Consejo Superior levante la medida de suspensión del semestre.
“El programa de derecho tiene pensado retomar las actividades mediante un cronograma que se va a desarrollar con la aprobación del Consejo de Facultad, que nos permite desarrollar todas las actividades académicas presupuestadas para este semestre y esperamos el 18 de diciembre estar concluyendo felizmente este semestre”, sostuvo Yesid Carrillo, decano de la Facultad de Derecho.
Por su parte, los representantes estudiantiles del programa de ingeniería civil, tras una reunión realizada el pasado 9 de octubre y votaciones de los diferentes semestres enviaron un comunicado a la rectoría de la Universidad de Cartagena en el que manifestaban su voluntad de iniciar clases hoy martes 13 de octubre.
EN ESPERA DE ASAMBLEA GENERAL
Además de Ingeniería Civil y Derecho, los programas de Medicina, Odontología, Química Farmacéutica y Enfermería, en días pasados, también levantaron el cese de actividades y firmaron acuerdos en mesas de trabajo con las directivas de la institución.
Se espera que este jueves 15 de octubre, en la asamblea general de estudiantes sea aprobada o no el acta de compromisos y acuerdo de voluntades firmada entre representantes de la Plataforma SOS y las directivas de la UdeC. Con la aprobación se levantaría el paro estudiantil para el resto de programas que permanecen en cese de actividades y la medida de suspensión del semestre, impartida por el Consejo Académico del Alma Mater.
