comscore
Educación

Con 39 estudiantes inició clases la Universidad del Sur

Compartir

La Universidad del Sur ya es una realidad e inició clases con 39 estudiantes de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Magdalena con el programa de Administración pública territorial. En el inicio oficial de las clases, que se dio en el Centro Integral de Desarrollo de Suán, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, manifestó que la Universidad del Sur es un sueño que se está cumpliendo gracias al compromiso de muchos sectores preocupados por el desarrollo de esta zona. “En la Universidad del Sur comenzamos oficialmente clases. Esto es un logro fundamental, porque hay estudiantes de Bolívar, Magdalena y Atlántico y esto es un sueño que se está cumpliendo. Es el resultado de mucho trabajo de todas las entidades del Estado, de los tres departamentos, de la Esap, que creyó en este proceso que es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos”, expresó el mandatario del departamento del Atlántico. Anotó que en un principio funcionarán en la Universidad del Sur los programas de la Universidad del Atlántico y la Esap, y que a estos sumarán también los de la Universidad del Magdalena y la Universidad de Cartagena Para el Secretario de Educación del Atlántico, Carlos Prasca Muñoz, la Universidad del Sur es una oportunidad para que esos 2.750 bachilleres anuales de los 47 colegios ubicados en 17 municipios, cinco de Bolívar, seis de Magdalena y seis de Atlántico, cambien su imaginario de que la educación superior sí es posible. “Hoy la Universidad del Sur es una realidad con estudiantes. Eso nos pone muy contentos porque la tarea en el Atlántico está hecha”, anotó Prasca Muñoz Sobre el inicio del nuevo programa de educación superior, el alcalde de Suán, Rafael Molinares, destacó que administración pública territorial es una carrera más que se va sumando a las que tendrá la universidad que se construye en ese municipio y que debe estar lista en noviembre. “Arrancar con una carrera tan importante como es administración pública territorial nos demuestra que la gente está con toda la disposición de poder estudiar y nosotros como gerente de la cosa pública tenemos que brindar estas facilidades para que puedan acceder a la educación superior”, dijo el alcalde de Suán. La construcción de las instalaciones de la Universidad del Sur está en un 40% de avance y en el mes de noviembre ya estarán totalmente terminadas para recibir a los bachilleres del sur del Atlántico y las zonas aledañas de Bolívar y Magdalena, para quienes la única posibilidad de educación superior era trasladarse hacia Barranquilla, Santa Marta o Cartagena.

Inicio oficial de las clases en el Centro Integral de Desarrollo de Suán. CORTESÍA
Inicio oficial de las clases en el Centro Integral de Desarrollo de Suán. CORTESÍA
Inicio oficial de las clases en el Centro Integral de Desarrollo de Suán. CORTESÍA
Inicio oficial de las clases en el Centro Integral de Desarrollo de Suán. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News