comscore
Educación

Estudiantes aprenden cómo ser buenos ciudadanos

Compartir

Desde el año pasado la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana adelanta estrategias para socializar el Manual de Convivencia y Conducta Ciudadana con el propósito de que los cartageneros seamos más conscientes de nuestros deberes.

En 2015 esta iniciativa llegó a varias instituciones oficiales del Distrito, a través del Festival de la Convivencia para enseñar a los adultos del futuro cómo ser buenos ciudadanos.

El despacho programó el festival en 15 colegios de barrios que fueron priorizados en el plan de desarrollo Ahora Sí Cartagena, teniendo en cuenta los índices de inseguridad, carencia escolar, salud, entre otras cosas.

“Por medio de juegos los niños, niñas y jóvenes del Distrito tienen un aprendizaje experimental que les enseña los valores de forma práctica. A través de estaciones cada grupo acumula, en vez de puntos, valores y al final el equipo que más tenga, gana un gran premio”, explicó Roberto Barrios, secretario del Interior.

El Festival de la Convivencia terminó en estos días la primera fase que comprendió las instituciones educativas Salim Bechara en el barrio Ceballos, Ambientalista, en San José de Los Campanos, 14 de Febrero en El Pozón, Santana, en el corregimiento del mismo nombre, Jesús Maestro en Nelson Mandela, Francisco de Paula de Santander, en la María y Fe y Alegría en San Pedro Mártir. Para el segundo semestre el festival se realizará en las ocho instituciones restantes.

La actividad la apoya Fundefava, fundación que lidera la campaña de cultura ciudadana Cartagena con Valores hace alrededor de seis años.

“He estado en las estaciones y me he integrado con los muchachos, es satisfactorio ver como ellos están todo el tiempo concentrados y por supuesto entienden cuáles son los valores queremos resaltar a través de estas actividades lúdico – recreativas. El festival es la a articulación de toda la oferta institucional enfocada a favorecer a los niños”, dijo Barrios.

Formación para ciudadanos

Paralelo al Festival de la Convivencia, se realiza, por quinta vez consecutiva el Diplomado en Cultura Ciudadana en convenio con la Universidad Libre, dirigido a líderes comunales, estudiantes y demás ciudadanos interesados en formarse en este área.

En esta edición el diplomado tiene un componente adicional, pues además de la formación, los 50 participantes tendrán a disposición un capital semilla con el que podrán desarrollar proyectos pequeños dentro de su comunidad para que apliquen lo aprendido.

“La cultura ciudadana es el factor intangible de mayor importancia para el mejoramiento de la seguridad y la convivencia pacífica en la ciudad, ya que permite que la comunidad sienta como suyo los problemas que le afectan colaborando así en su prevención y control”, puntualizó el Secretario del Interior.

En las diferentes etapas que comprende el festival, los estudiantes participantes van acumulando valores de acuerdo a su desempeño. Cortesía.
En las diferentes etapas que comprende el festival, los estudiantes participantes van acumulando valores de acuerdo a su desempeño. Cortesía.
Roberto Barrios, secretario del Interior del Distrito. Archivo.
Roberto Barrios, secretario del Interior del Distrito. Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News