Con una jornada cultural a la luz de las velas, los maestros de Cartagena protagonizaron una vigilia frente al Colegio Departamental para demostrar que siguen firmes en su cese de actividades hasta tanto la Ministra Gina Parody negocie el pliego de peticiones.
La actividad se replicó en varios municipios de Bolívar como Soplaviento, hasta donde llegaron docentes de los municipios cercanos.
Lo mismo ocurrió en San Juan Nepomuceno, en los Montes de María.
En el quinto día del paro indefinido, las negociaciones en Bogotá entre el Ministerio de Educación y Fecode siguen congeladas, sin embargo los maestros unidos en toda Colombia a un mismo ritmo de protesta aseguran que irán hasta las últimas consecuencias.
“Este paro cada día presenta niveles de aceptación más altos. A nuestra voz se han unido los padres de familia y los mismos estudiantes. La comunidad se ha dado cuenta que somos los profesionales peor remunerados de la franja pública”, explicó Luis Ramón Pájaro, secretario del Sudeb (Sindicato de Educadores de Bolívar).
Alcira Carrillo, docente de Lenguaje, precisa que la ministra Gina Parody tiene razón cuando dice que hay docentes que se ganan 2 millones 300 mil pesos, pero lo que no está diciendo la Ministra es que los maestros que devengan esta cifra tienen más de años de labores.
“Yo soy una de las que me ganó ese salario, pero porque tuvieron que pasar 33 años de servicio para poder llegar al nivel 14 que es el rango para ese sueldo. Mientras tanto, los docentes con menos tiempo tienen las mismas obligaciones y su salario es pauperrimo. Además no hay derecho que después de 30 años de trabajo uno no llegue ni a devengar 3 millones de pesos”, comentó Carrillo.
Melba Ariza, otra docente de Cartagena, expresa: “La ministra dice que ofreció subirnos el 10% del salario, pero no explica a la comunidad que ese aumento planea hacerlo en cuatro años y es eso lo que rechazamos porque de esta forma nos aumentarían un 2,5 % cada año, muy por debajo de lo que suben a los demás funcionarios públicos”.
Durante la vigilia, los maestros cantaron, declamaron, contaron chistes y participaron de distintos juegos ludicos.
Las protestas continuarán este miércoles a las 9 de la mañana para atender el llamdo de Fecode a realizar una jornada de cacerolazos en toda Colombia.



