El Premio Compartir hace honor a los maestros y rectores del país, quienes trabajan con gran profesionalismo aportando a la calidad de la educación en Colombia.
La Fundación Mamonal en alianza con la Fundación Compartir, realizará la ceremonia regional de premiación a los mejores maestros y rectores de Bolívar en las instalaciones del Teatro Adolfo Mejía el próximo 20 de marzo de 2015 a partir de las 8:00 a.m.
Los maestros y rectores destacados
De las 64 propuestas recibidas en el departamento, serán dos reconocidas durante la ceremonia. José Antonio Escorcia Barros de la Institución Educativa Ciudad Escolar Comfenalco de Cartagena y Lisbeth Patricia Castellar Díaz de la Institución Educativa Pío XII de San Jacinto, con propuestas de Educación Ética y Valores y Básica Primaria respectivamente. Es importante destacar el esfuerzo del profesor Escorcia pues en otra oportunidad quedo no solamente nominado al Premio Compartir a nivel Nacional, sino que figuro como Maestro Ilustre. Esta vez se presenta con la propuesta en otra Institución Educativa.
Con respecto a la categoría a mejor rector de la región, el reconocimiento será para Luis Alfonso Ramírez Castillón de la Institución Educativa Soledad Acosta De Samper de Cartagena, quien además está nominado al Premio Compartir a nivel nacional, y para Orlando Rafael de Oro Avendaño de la Institución Educativa Técnica Acuícola Sagrado Corazón De Jesús de Zambrano. Se recibieron 14 propuestas a nivel regional en la categoría de rectores.
Las propuestas:
En esta versión regional Bolívar, vemos propuestas de maestros enfocadas al estudio de las condiciones de vida reales de los niños, a partir de las cuales lograron establecer diagnósticos y generar prácticas educativas que van a llevar a los niños a ser mejores ciudadanos y a ser parte activa de su comunidad. El maestro Escorcia con su propuesta de ética y valores se basa en la articulación de conocimientos adquiridos desde las competencias ciudadanas y el cumplimiento de las normas familiares, escolares y sociales; teniendo claro que el hogar es el primer espacio para el aprendizaje de normas y resolución de conflictos. De esta forma involucra a las familias en el proceso educativo de los estudiantes.A su vez la propuesta de la maestra Castellar, se enfocó en comprender el universo emocional de los estudiantes para determinar intereses, necesidades y potencialidades de cada uno. A partir de esto y de actividades didácticas logro motivarlos y mejorar sus competencias lecto-escritoras.
Por otra parte, las propuestas de rectores resaltan el liderazgo de estos docentes y la capacidad administrativa teniendo en cuenta el alto nivel de responsabilidad, no solo por el número de alumnos que manejan, sino por la destreza de manejar a su equipo docente para lograr los mejores resultados posibles. Es importante resaltar la participación del Rector Castillón quien estará participando como finalista el próximo 13 de mayo en Bogotá junto con 5 rectores más del país.
