El grito de “exigimos solución”, fue lo que corearon cientos de estudiantes de la Institución Educativa Manuela Beltrán, para reclamar a Aguas de Cartagena la pronta solución al problema que se les presenta con una alcantarilla que hace más de un mes tiene enfermos a los alumnos por el mal olor de las aguas residuales. (Lea también: Estudiantes realizan plantón en Los Cerros por alcantarilla destapada).
Erupciones en la piel, vómito y diarrea, son algunos de los síntomas que padecen los estudiantes de la institución educativa. Por esta razón, los padres, alumnos y el cuerpo docente, realizaron una manifestación en la calle que está frente al colegio, cerrando la vía y expresando con pancartas su inconformismo e indignación, no solo con Acuacar, sino con otras entidades, como la Secretaría de Salud, el Dadis, la Secretaría de Educación, la Alcaldía de Cartagena, etc.
“Todos los entes encargados saben de este problema y aún no han solucionado el asunto del alcantarillado; las aguas residuales han enfermado a varios estudiantes y personas que laboran en la institución. Llevamos mes y pico esperando a que resuelvan esto y ninguna entidad ha hecho nada, se han hecho las solicitudes pertinentes con copia y firma. Aguas de Cartagena ha hecho caso omiso a las peticiones”, dijo *Luis Pérez, docente de la I.E. Manuela Beltrán.
Los padres de familia preocupados por la salud de sus hijos decidieron no enviar a los niños al colegio hasta que se dé una solución definitiva al problema, porque al parecer Acuacar ha ido a la institución en varias ocasiones pero los malos olores vuelven a los pocos días.
“Acuacar tiene la solución en sus manos, vienen y meten una manguera, hacen un trabajo de dos días y a los tres días eso está peor. Las aguas residuales, los malos olores y los mosquitos que abundan, tienen a los estudiantes enfermos de los ojos, con brotes en la piel y problemas estomacales. Después de agotar los recursos de enviar cartas y entutelar, tuvimos que traer a los estudiantes y padres de familia a esta manifestación”, agregó Mariela Pardo, coordinadora encargada de la institución.
De acuerdo con Guillermo Peña Chávez, ingeniero civil del aérea de infraestructura educativa de la Secretaría de Educación de la ciudad de Cartagena, “al colegio se le construyó un nuevo bloque de aulas, se repararon aulas antiguas y se creó un salón comedor. Al parecer el alcantarillado del colegio no cuenta con la capacidad que exigen estas nuevas instalaciones y por esto se está presentado la falla recurrente en el alcantarilla”.
Aguas de Cartagena responde
La empresa Aguas de Cartagena aclaró que los trazados originales de las conexiones fueron elaborados con imperfecciones. Ello generó contraflujo y por consecuencia rebotes, por lo que las alcantarillas quedaban destapadas.
La empresa agregó que trabajará en la corrección del trazado de las tuberías y luego en el resane, lo cual tardará aproximadamente 3 días.
Los trabajos se dan luego de un acuerdo firmado entre la Secretaría de Educación y Acuacar.
*Nombre cambiado a solicitud de la fuente.



