El rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Jaime Eduardo Bernal Villegas, destacó los beneficios que tiene para la región el Demo Day Cartagena, una iniciativa Apps.co del MinTic.
El certamen, organizado por la UTB, es un evento verdaderamente maravilloso, por la iniciativa de jóvenes innovadores que vienen pensando en generar empresas seria, y trabajos serios sobre investigaciones importantes, que les permite realmente identificar oportunidades en la acción, con cimientos muy reconfortante, dijo Bernal Villegas.
Cómo investigador que es, el Rector de la UTB recomendó a las nuevas generaciones de emprendedores que sigan por ahí. “Yo me he dedicado a la investigación básica de modo que nunca he tenido el interés de ver como aplico eso, obviamente con el tiempo aparece aplicaciones de lo que uno ha investigado, pero creo que lo fundamental es tener el espíritu crítico, suficiente para identificar las oportunidades y saber para donde ir en este momento”.DESTACAN A EMPRENDEDORES DEL CARIBEPara el gerente (e) de Apss.co Juan Sebastián Sanguino, la XI iteración, organizada en Cartagena por el Centro de Emprendimiento Universitario de la UTB, resultó muy interesante.
“Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la diversificación de los sectores; tememos sistemas de educación, de mercado, de logística. Es supremamente clave que nosotros comencemos a averiguar y a refrendar con las entidades regionales y con las personas que estén acá, porque solo las personas que están acá saben qué es lo que realmente necesita la comunidad y la sociedad de cierta cuidad, es muy importante para nosotros comenzar a ver cómo se pueden solucionar esos problemas locales para luego escalarlos a hacer más regional más del país y luego global, porque muchas personas a nivel mundial compartes los mismos problemas que ellos están solucionando”.
Agregó que se llevó una gran sorpresa “me parece muy importante lo que se ha logrado aquí en Cartagena y las otras ciudades de la región de la mano de nuestros aliados aquí en esta ciudad es supremamente importante ver la diversidad en los sectores; queremos mandar ese mensaje cualquier persona de cualquier sector que tenga una idea esta bienvenido a nuestro programa para utilizar la así para solucionar nosotros problemas.14 EQUIPOSCatorce grupos emprendedores de Apps.co Cartagena ofrecieron soluciones tecnológicas hechas a la medida de los habitantes y visitantes de Cartagena: La Fantástica, Innovaciones Portuarias, Trazer, Méderis360, YoVeo, StudyApp, DD, Talk to y Moppyz, disponibles para ser descargados de manera gratuita en smartphones y tablets, así como en equipos portátiles y de escritorio.Durante la sexta iteración de Cartagena, los 14 equipos conformados por 46 emprendedores trabajaron sus proyectos acompañados de mentores comprometidos, quienes los apoyaron en la construcción de un modelo de negocio y de estrategias de mercadeo digital.
¿QUÉ ES APPS.CO?
Apps.co, operado en el Caribe colombiano por la Universidad Tecnológica de Bolívar, es iniciativa diseñada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC.
Tiene como objetivo ser mediadores y gestores de emprendimiento digital en el país, de tal forma generar capacidades y conocimiento TIC de forma masiva entre los colombianos, priorizando el desarrollo de aplicaciones móviles, plataformas web, software y contenidos digitales.
Apps.co proporciona la conexión entre ideas, talento y mercado, ofreciendo trabajo colaborativo con los emprendedores para convertir las ideas en negocios sostenibles a través del acompañamiento y la mentiría de un equipo idóneo que integra las diversas áreas del conocimiento en el emprendimiento TIC por medio de convocatorias periódicas que dan inicio a los procesos de ideación.

