comscore
Educación

Este viernes, Foro Ecológico del Altaír con colegios de la Costa

Compartir

Reconocidos planteles educativos de Cartagena y de otras ciudades de la Costa Caribe confirmaron su participación en el VI Foro Ecológico titulado ‘Minería: medio ambiente y conflicto social en Colombia’, organizado por el Colegio Gimnasio Altaír (Lea: Día de Saint Patrick’s en el Altair).

La actividad se realizará este viernes 2 de mayo desde las 8:00 de la mañana, en el auditorio de la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’, y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde. El evento hace parte de las celebraciones de los 25 años de labores académicas de este plantel educativo.Elkin Díaz Martínez, jefe del Área de Ciencias del Altaír y coordinador de este evento académico estudiantil, confirma por Barranquilla la presencia de los colegios Altamar, Hebreo, Liceo de Cervantes.De Montería estará el Gimnasio Vallegrande (Lea: Control a explotación minera en el norte del Departamento).Por Cartagena fueron invitados La Nueva Esperanza, los colegios de Aspaen: Gimnasio Cartagena de Indias y Gimnasio Cartagena, el Colegio Británico, entre otros.

MÚLTIPLES PONENCIASEl estudiantado de algunos centros educativos participa con ponencias sobre este importante tema de debate, encarrilado a “que los muchachos se enteren de  que su país es muy rico en minería, pero que la realidad es muy distinta, porque se hace un uso indebido de estos recursos y las leyes son muy laxas para evitar todo este maltrato al medio ambiente”, comenta Elkin Díaz (Lea: Foro ecológico del Gimnasio Altaír).El objetivo final no es solo de concientización sobre el tema, también de que los estudiantes sientan la seguridad de que ellos están en capacidad de plantear una posición crítica al respecto.Como invitada especial estará la ingeniera de minas Sandra Torres Benavides, especialista en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, quien además es coordinadora de Formación Profesional del Centro Agroempresarial y Minero del Sena de Bolívar. Ella hará la exposición central.El evento lo abrirá un grupo de teatro, con un performance sobre las consecuencias del maltrato al medio ambiente y cerrará con un show musical a cargo de grupos modernos .

Los estudiantes del Gimnasio Altaír: John Flórez, Nicole Sánchez, Isabela Caicedo, el docente Elkín Díaz Martínez, jefe del Área de Ciencias; el profesor Giovanni Mafiol, jefe del Área de Sociales. Sentados: los alumnos Federico Gómez, Valeria De Rosa, Antonella Lang y Daniela Ayola.
Los estudiantes del Gimnasio Altaír: John Flórez, Nicole Sánchez, Isabela Caicedo, el docente Elkín Díaz Martínez, jefe del Área de Ciencias; el profesor Giovanni Mafiol, jefe del Área de Sociales. Sentados: los alumnos Federico Gómez, Valeria De Rosa, Antonella Lang y Daniela Ayola.
Instalaciones del Gimnasio Altaír de Cartagena.
Instalaciones del Gimnasio Altaír de Cartagena.
Elkin Javier Díaz Martínez,jefe del Área de Ciencias del Gimnasio Altaír de Cartagena.
Elkin Javier Díaz Martínez,jefe del Área de Ciencias del Gimnasio Altaír de Cartagena.
Ambiente escolar del Altaír.
Ambiente escolar del Altaír.
Estudiantes del Altaír se organizaron en grupos, a fin de preparar las ponencias que harán en el Foro Ecológico ‘Minería: medio ambiente y conflicto social en Colombia’.
Estudiantes del Altaír se organizaron en grupos, a fin de preparar las ponencias que harán en el Foro Ecológico ‘Minería: medio ambiente y conflicto social en Colombia’.
Campus del Gimnasio Altaír.
Campus del Gimnasio Altaír.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News