Un proyecto que nació de la necesidad de recuperar los valores en jóvenes y de que estuvieran a la vanguardia aprendiendo una segunda lengua, se ha convertido en la mejor herramienta para que los jóvenes que cursan grado décimo en el colegio Bertha Gedeón de Baladi se interesen más por el inglés."Proyecto social como estrategia para aprender inglés", es una idea que surgió en las aulas de la institución en las que la profesora Rosalía Mendoza dicta clases de inglés y que ahora unió con las actividades que hacen los voluntarios del Cuerpo de Paz para fomentar la búsqueda y conservación de valores.
"Hacemos que los chicos vivan la realidad de su contexto social y luego todas esas experiencias las trasladamos al salón de clases con actividades en inglés, haciendo vocabulario y desarrollando sus habilidades orales", explicó la profesora Rosalía Mendoza, líder de este proyecto, quien fue nominada en el año 2011 al Premio Compartir al Maestro por una propuesta que precisamente motivaba a sus estudiantes para el aprendizaje del idioma.Para la profesora Rosalía, esa experiencia en el Premio Compartir fue el motor para emprender este nuevo proyecto, ya que cuando llegó a la institución el inglés no era la prioridad y al empezar a incluir los temas sociales en sus clases, los estudiantes se mostraron más interesados en aprenderlo."Esto ha crecido tanto que a mí me tocó irme empapando cada día de lo que realmente los chicos necesitan y ha dado tantos resultados que cuando llegó la voluntaria del Cuerpo de Paz vimos algunas situaciones como la pérdida de valores y la necesidad en el mundo actual del aprendizaje del inglés, por eso decidimos implementarlo", agregó.
El pasado fin de semana, 15 de sus estudiantes fueron voluntarios en la construcción de seis viviendas con la Organización Techo en el sector Isla de León del barrio El Pozón.
Otro grupo de estudiantes recoge tapas plásticas de envases para apoyar a los niños de la Fundación Fundevida. Luego de vivir estas experiencias, se encuentran en las aulas y comparten lo que vivieron, pero hablado y escrito en inglés.
Para la profesora Rosalía esta es una labor que debe realizarse con amor y dedicación, y le gustaría que pueda ser replicada por otros docentes en las demás instituciones de la ciudad, ya que según su experiencia, estimula las habilidades que los alumnos necesitan para el aprendizaje de idiomas. "Como docente siempre he sido una buscadora de buenas ideas para el aprendizaje del inglés y he comprendido que a los chicos solo les deben impulsar el aprendizaje en su contexto, cosas que ellos sí quieran aprender y que estimule la actividad oral y escrita", dijo la docente.
Y no solo la docente siente que se está haciendo un buen trabajo, uno de sus estudiantes, Giovanni Franco, se siente orgulloso del trabajo social que hacen su compañeros, "es bonito ayudar a los demás y que todos nos unamos por mejorar la vida de otras personas, además, estamos aprendiendo inglés de una forma fácil. Me gustaría que otro jóvenes ayuden a quienes lo necesitan".

