Se firmó un acuerdo entre la Universidad de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el Departamento para la Prosperidad Social que implementará el programa de “Jóvenes en Acción”.
Este acuerdo busca la formación para el trabajo, la generación de ingresos autónomos y el mejoramiento de las condiciones de vida de los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, a través de un modelo de transferencias monetarias condicionadas que los favorezca para evitar la deserción.
Jóvenes en Acción tiene como objetivo mejorar las capacidades, competencias, habilidades y destrezas para el trabajo de la población joven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, a través de una transferencia monetaria condicionada, que incentiva la formación de capital humano y el incremento de empleos.
Más de 300 estudiantes de la Universidad de Cartagena en los primeros semestres serán beneficiarios de este programa, que otorga un subsidio de 1.000.000 de pesos distribuidos en seis meses, que represente una ayuda económica que evite que los jóvenes ingresen a trabajos informales para pagar sus estudios.
Juan Pablo Ortíz, coordinador Territorial del Programa Jóvenes en Acción, manifestó que una de las estrategias que quieren es que los jóvenes se vinculen a carreras técnicas y tecnológicas en el SENA.
“Pero en este año logramos generar acuerdos con Universidades para apoyar a jóvenes que ya estén estudiando en Universidades Públicas, buscamos con esto que los chicos puedan mantenerse, ser buenos y evitar que entren a la informalidad”.

