En el vigésimo cuarto Encuentro Nacional de Filosofía y Democracia organizado por el colegio Comfamiliar, participaron 86 instituciones educativas, incluyendo 8 procedentes del Urabá Antioqueño, 2 del chocó y 2 colegios representantes de Medellín, enriqueciendo con sus ponencias y reflexiones la temática abordada: “El pensamiento crítico y la escuela”.
Las instituciones educativas del departamento, en especial Palenque, tuvieron una participación sobresaliente. En sus disertaciones explicaron de su cultura y la manera como están tratando de conservarla a través de sus ritos y leyendas.
La Universidad de Cartagena también se hizo presente con estudiantes y profesores de la facultad de Filosofía. La conferencia central en el auditorio de la Universidad San Buenaventura fue realizada por el padre Dionisio Navarro y la presentación del libro de las Memorias del Encuentro Estudiantil de Filosofía y Democracia en sus 24 años de existencia, estuvo a cargo del Dr. Felipe Mendoza Arias, Director de Comfamiliar.
“Año tras año nos sentimos más complacidos y felices de que los jóvenes se estén interesando por la filosofía, no como materia académica, sino como la posibilidad del pensamiento crítico ante el mundo que nos rodea. En esta versión recibimos muchísimas reflexiones interesantes de estudiantes de diferentes puntos del país que vigorizan el escenario dispuesto para filosofar”, afirmó Wilfrido Ruiz Rios, coordinador del Encuentro.
Ya quedó definido el tema para el próximo encuentro de Filosofía y Democracia, será: La escuela como factor de construcción de lo humano, analizando el humanismo y la escuela, transformación social. Familia, escuela y construcción de ciudadanía.
La versión 25 del certamen será 26 y 27 de septiembre de 2014.
