comscore
Educación

Patrimonitos encantados con Palenque

Compartir

En el cierre del Primer Encuentro Internacional de Patrimonitos, los niños provenientes de diferentes países del mundo visitaron Palenque y disfrutaron de la riqueza cultural del primer pueblo libre de América.

Con un recorrido por los lugares emblemáticos de Palenque, los niños conocieron de la historia y la cultura, aprendieron sobre peinados, música, bailes y costumbres fúnebres de los palenqueros.Para ellos, conocer la gente y el pueblo fue una experiencia que superó todas sus expectativas sobretodo para quienes vinieron de otros países.

“Tener la oportunidad de viajar acá a Palenque siendo chilena y teniendo otras costumbres es super interesant. Yo creo que marca un antes y un después en mi vida no solamente por el patrimonio sino por las distintas etnias de donde vienen ellos”, expresó Tais Scarlett Contreras, de 13 años, representante de la República de Chile.

Los visitantes se gozaron las visitas a Palenque y a los monumentos de Cartagena al tiempo que aprendieron más sobre el tema que les apasiona.“El calor es insoportable pero me gustó mucho el Castillo de San Felipe porque en la noche parece que es de oro con las luces”,  dijo Agustín Hernández Prieto, de 10 años, proveniente de Argentina, mientras caminaba por Palenque.

“Ha sido un encuentro muy interesante porque se  mueve mucho el intercambio cultural con los jóvenes que han asistido a este encuentro”, explicó Luis Fernando Pájaro, 16 años, de Cartagena, quien hace parte de Patrimonitos desde el 2009, ha viajado a México y Ecuador para encuentros iberoamericanos y se siente orgulloso de que Cartagena haya sido la sede del encuentro internacional.

“Hemos tenido un encuentro donde se ha vivido un diálogo intercultural muy interesante y los niños han propuesto sugerencias respecto a la protección del patrimonio cultural y natural de la humanidad. Ecuador nos puso el caso del Yasuní que es la zona amazónica ecuatoriana y respecto a esa temática se emitieron conclusiones y recomendaciones para preservar el legado natural en esa zona”, expresó Óscar Uriza, director de la Fundación Niños Amigos del Patrimonio (FUNAP), organizadora del evento.

Danilo fue el guía del recorrido por Palenque. Aroldo Mestre
Danilo fue el guía del recorrido por Palenque. Aroldo Mestre
Los niños posaron con Benkos Biojó Aroldo Mestre
Los niños posaron con Benkos Biojó Aroldo Mestre
En la danza se notó el intercambio cultural entre este niño palenquero y la niña ecuatoriana. Aroldo Mestre
En la danza se notó el intercambio cultural entre este niño palenquero y la niña ecuatoriana. Aroldo Mestre
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News