Hasta el 15 de julio están abiertas las inscripciones para que maestros y rectores se inscriban y participen en el Premio Compartir 2014. Los interesados pueden enviar sus propuestas a través de la página de Internet www.premiocompartir.org.
La ceremonia de premiación, que se celebrará en Bogotá en mayo de 2014, busca reconocer las buenas prácticas de los maestros y rectores de Colombia. “La invitación es para todos los docentes y rectores muestren lo que hacen porque sabemos que en Colombia tenemos maestros maravillosos. Además para hacer una reflexión sobre la práctica que hacen, y eso es muy importante”, explicó Patricia Camacho, vocera de la Fundación Compartir.
La funcionaria informó que el año anterior se recibieron 1.700 propuestas para el Premio al Maestro y 470 al Rector, por lo que este año se espera un número igual de propuestas. Además recordó que las postulaciones se hacen mediante un ensayo no mayor a 3 páginas en las que el docente debe explicar su experiencia en el aula y la escuela.
El proceso de selección del Premio Compartir comienza con el análisis que evaluadores expertos hacen de cada una de las propuestas. Luego de esta fase, todos los postulantes recibirán una retroalimentación de su propuesta de manos de los expertos evaluadores.
En el caso de los docentes, son considerados criterios como el conocimiento de su área de trabajo, la vinculación con el entorno, el nivel de sistematización del trabajo presentado y los resultados alcanzados. En el caso de los rectores los evaluadores analizan cómo los participantes ejercen el liderazgo para mantener un clima institucional favorable, fortalecer las relaciones con la comunidad, planear y hacer seguimiento, y manejar los recursos.
En la siguiente etapa, un grupo de propuestas es seleccionado para ser visitado. Con base en las observaciones realizadas se selecciona el grupo de maestros y rectores finalistas, quienes presentan sus trabajos ante un Gran Jurado integrado por importantes personalidades públicas. Son ellos quienes escogen al Gran Maestro y al Gran Rector.
Premios para los maestros ganadores
El Gran Maestro recibe $50 millones. Los tres maestros ilustres $10 millones, y los 19 maestros nominados $1 millón cada uno. Estos recursos son entregados por la Fundación Compartir.
Los aliados del Premio también hacen entrega de reconocimientos, entre los que se encuentran viajes, pasantías internacionales, entregas de bibliotecas, viajes académicos, estudios en el exterior y apoyos con tecnología, entre otros.
En la segunda edición del Premio Compartir al Rector, Pedro Gómez y Compañía entregará una vivienda en un proyecto de la Fundación Compartir para el Gran Maestro. Por su parte, los rectores ilustres recibirán $10.000.000 por parte de la Fundación Compartir. Las instituciones educativas de los tres rectores finalistas también reciben recursos en efectivo, $10.000.000 la institución del Gran Rector y $4.000.000 para las instituciones de los rectores ilustres.