comscore
Educación

Observatorio de Educación presenta informe de panorama educativo de Cartagena

Compartir

El Observatorio de la Educación de Cartagena presentará este miércoles 12 de diciembre los resultados del estudio “Panorama Educativa de Cartagena”.
Al evento, que realizará en el Salón de Eventos de la Universidad Tadeo Lozano (sede calle de la Chichería), a partir de las 8 de la mañana, están invitados el Alcalde Mayor de Cartagena, funcionarios de la Secretaría de Educación, rectores, coordinadores y la comunidad en general.
Dentro de los resultados del estudio de “Panorama Educativo de Cartagena” se destaca la reducción de la cobertura educativa en la ciudad, sobre todo la disminución de la matrícula en instituciones educativas oficiales.
También se mostrarán los resultados en materia de calidad educativa, en lo relacionados a las pruebas Saber 11 de los estudiantes de colegios calendario A y B. El estudio también muestra el comportamiento de la deserción escolar entre otros indicadores de eficiencia en el sistema educativo.
En Cartagena, desde el año 2010 ha disminuido la matricula total (básica y media) en un 13.1%. 
La ciudad, tanto en colegios privados como oficiales, perdió cerca de 35.000 cupos educativos, pasando de contar en 2010 con 268.266 estudiantes, en 2011 con 255.720 y 232.901 en 2012.
La caída en la matricula ha sido progresiva cayendo en 2011 a una tasa de 4.7% y 8.9% en 2012.
La pérdida de 35.000 cupos educativos representa para la ciudad una disminución significativa de la cobertura educativa.
En un momento en que las cifras nacionales muestran una tendencia de incremento en la cobertura bruta y neta. En 2012, la cobertura bruta cayó de 115.3% a 99.95% y la neta de 94.02% a 89.7%.
Bajo este panorama representa menores posibilidades de acceso de la población más vulnerable en su condición socioeconómica al sistema educativo formal.


La disminución de la matricula afectó mucho más a las Instituciones Educativas atendidas con recursos del Estado. Aun que también se presentó una leve disminución en la matricula privada. Las cifras revelan que en 2012, la matricula oficial  paso de 200.434 a 178.862, es decir disminuyó 10.7%; mientras que las matricula privada decreció de 55.286 a 54.039, que representó una caída de 2.25%.

William Arellano Cartagena, director del Observatorio. CORTESÍA
William Arellano Cartagena, director del Observatorio. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News