comscore
Educación

El jueves se posesionan personeros estudiantiles

Compartir

Las instituciones privadas que deseen vincularse a la actividad, pueden elegir su personero estudiantil  hasta el próximo miércoles. 
El jueves 15 de marzo el personero del Distrito, William Matson, y la secretaria de Educación, Rosario Cecilia Ricardo Bray, posesionarán a los nuevos personeros estudiantiles.
La actividad comienza a las 8:00 de la mañana en el Centro Auxiliar de Servicios Docentes (CASD) Manuela Beltrán, barrio Escallón Villa. Allí se les orientará sobre las funciones que deben desarrollar, y la principal es defender los derechos de los estudiantes.
En la elección de los personeros estudiantiles participaron jóvenes de las tres jornadas escolares: mañana, tarde y nocturna.
Lester González, de Comunicaciones de la Secretaría de Educación, explica que para este proceso electoral algunas instituciones educativas recurrieron a un sistema electrónico que permite agilizar el conteo de votos.
González indica que la Secretaría de Educación hizo talleres a los estudiantes de varios colegios “para explicarles sobre la importancia de éstas actividades democráticas y lo que es el voto a conciencia”.
Los elegidos representarán a los alumnos ante el consejo académico de sus respectivos colegios.
Durante el año académico, la Secretaría de Educación de Cartagena, a través de su Departamento de Calidad Educativa, hará con los personeros talleres y actividades de capacitación, aspectos sobre las relaciones humanas, el mejoramiento de conciencia ciudadana, seguridad, sexualidad, cultura, entre otros temas.
“Los personeros estudiantiles son los voceros de los colegios, por eso vamos a realizar trabajos con ellos, para que después trabajen por el mejoramiento de las condiciones de los demás estudiantes”, informó la Secretaría de Educación.  

EN LOS COLEGIOS
En la Institución Educativa Antonio Santos la elección de personero realizada el viernes 9 de marzo, hubo una amplia participación de estudiantes.
Según Carlina Camacho Quiñones, coordinadora de las jornadas de la tarde y noche de esta institución, 1.741 estudiantes de los grados de tercero a undécimo, de las cuatro sedes del colegio, se acercaron a las urnas.
Camacho Quiñones destaca la candidatura del joven sordomudo Víctor Manuel Jiménez Vega, de 21 años.
“Es un buen ejemplo porque permite demostrarle a las personas con discapacidades físicas, que no se deben limitar, que es posible aspirar a estos cargos. El joven además será el primer estudiante sordomudo que se gradúe acá, en la sede principal del colegio” Antonio Santos, explica.
Otro aspirante a personero en el mismo plantel, Éver Manuel Herrera Álvarez, por su parte dice que su plan de trabajo busca ayudar a los estudiantes a mejorar en su rendimiento académico y disciplinario.
“También trataremos de ver cuáles son las necesidades de la institución para ayudar a los estudiantes”.
Los alumnos manifestaron que su comunidad debe apoyar las propuestas del estudiante que gane la elección y trabajar en conjunto por la mejora del colegio. Igualmente pidieron un compromiso de su futuro representante, para que ejecute sus proyectos con responsabilidad.
También en la Institución Educativa Fernández Baena hubo una interesante participación de los estudiantes, pues participaron alrededor de 1.600 jóvenes en la elección de su personero.
Para Yarime Ortega Torres, rectora del colegio, destaca la jornada fue muy importante porque le permitió a los estudiantes participar en procesos culturales y ejercer un derecho previsto en la Constitución Política del país.
“Fue una buena oportunidad para que los estudiantes ejercieran la democracia, nosotros los motivamos a que lo hicieran con honestidad y responsabilidad para que eligieran de forma consciente a su representante” explica.
Kelly Jaramillo Camacho, quien fuera candidata a personera, se promovió con un proyecto de educación sexual y el fortalecimiento de la emisora escolar.
“El propósito es lograr un cambio en el colegio, por eso nuestro lema es ‘Yo no prometo, me comprometo’”.
La estudiante Karina Paola Sandoval Benítez, quien también fue candidata a personera, dice que trabajará para “cambiar la historia del colegio, porque siempre hemos estado muy desunidos y queremos integrarnos con las otras jornadas, eso lo haremos con juegos intercursos y días de unión los viernes. Yo quiero demostrar que puedo ayudar a mi colegio antes de graduarme”.
Maribel Buitrago, estudiante de décimo grado, sugiere que los personeros hagan charlas con los estudiantes para promover el sentido de pertenencia por los colegios donde estudian. “Hay estudiantes que no les importa lo que pasa en el colegio y a veces pasan hasta por encima de los profesores. Hay que cambiar eso”.

Los estudiantes participaron activamente en las elecciones de sus representantes. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Los estudiantes participaron activamente en las elecciones de sus representantes. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Ever Manuel Herrera Álvarez. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Ever Manuel Herrera Álvarez. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Kelly Jaramillo Camacho. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Kelly Jaramillo Camacho. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Karina Paola Sandoval Benítez. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Karina Paola Sandoval Benítez. LUIS APARICIO / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News