comscore
Educación

Piñera firma proyecto que garantizaría calidad en la educación

Compartir

El presidente chileno, Sebastián Piñera, firmó este jueves un proyecto que crea la Superintendencia de Educación Superior.  
El proyecto es parte de un paquete de medidas con las cuales el gobierno ha intentado dar respuesta a las demandas del movimiento estudiantil, que aspira a una reforma estructural del sistema y considera “insuficientes” las propuestas oficiales. 
Al firmar el proyecto de ley, Piñera reafirmó que no es posible resolver todos los problemas de la educación chilena en un año. 
“No es posible pretender resolver en un año problemas que se arrastran durante décadas”, dijo. 
Según explicó el ministro de Educación, Felipe Bulnes, la Superintendencia busca transparentar el funcionamiento de las universidades y proteger a los estudiantes del “engaño” y el “abuso”, mediante una mayor fiscalización de la calidad de los estudios que se ofrecen dichos centros y del uso de los recursos públicos que reciben. 
La legislación chilena prohíbe además a las universidades obtener ganancias, pero a través de una serie de resquicios muchas instituciones burlan esta prohibición. 
Los estudiantes han sindicado a la obtención del lucro como uno de los principales problemas de la educación chilena, en un sistema heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que fomentó la participación de centros privados y redujo a menos de la mitad el aporte público. 
Por su parte, los principales dirigentes estudiantiles defendían en el Congreso un aumento del presupuesto de educación para 2012, que debe aprobarse antes del próximo 30 de noviembre y para el que el gobierno propuso un aumento del 7,2%, considerado insuficiente por los estudiantes. 
“Queríamos resolver con el Ejecutivo el tema, pero se nos cerraron las puertas, se generaron condiciones para que la mesa se quebrara y ahora tenemos que estar acá. Tenemos que asumir esta realidad”, dijo la líder estudiantil Camila Vallejo en la sede del Congreso, en Valparaíso, donde tenían programadas reuniones con distintos comités.

Se busca una mayor fiscalización de la calidad de los estudios AFP
Se busca una mayor fiscalización de la calidad de los estudios AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News