El acto de declaratoria se realizará a las 5:30 p.m. en el camellón de los Mártires y la Plaza de la Paz, en el que estarán más de seis mil jóvenes y adultos de sectores vulnerables que en los últimos años no solo aprendieron a leer y escribir, sino a utilizar herramientas digitales.
Según información del Distrito, fueron más de 34 mil jóvenes y adultos que participaron y se beneficiaron de programas de alfabetización implementados por el Distrito con la Fundación Transformemos, Cafam, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la Universidad Católica.
A juicio de Rodolfo Ardila, director de la Fundación para el Desarrollo Social Transformemos, lo que ha hecho Cartagena es un hito nacional. “Es una proeza que cualquier país del mundo envidiaría”.
“En tres años metió a 33 mil personas en el sistema educativo y los tiene terminando bachillerato. Nadie lo va a lograr sentir ahora sino entre tres y cuatro años.
Ante esta situación, el delegado de la Unesco señaló que después de la declaratoria de libre de analfabetismo, Cartagena tendrá un nuevo desafío crearles oportunidades laborales a éstas personas.
