comscore
Educación

Nuevo plan de emergencias para la Universidad de Cartagena

Compartir

El plan de emergencia tiene el objetivo de reducir las pérdidas humanas, materiales y ambientales que puedan presen-tarse en caso de accidentes o desastres al interior de la Universidad de Cartagena.
Este plan fue presentado a los directores des dependencias que funcionan en el Claustro de San Agustín e implica el com-promiso de todo su personal.
Según Marta Rojas, jefa de la sección de Salud Ocupacional, dijo que el plan de emergencias “surgió con la emergencia que tuvimos hace un mes, (corto circuito, pequeño incendio). Nos dimos cuenta que teníamos un plan de emergencia que no estaba aterrizado a nuestra realidad, entonces empezamos a hacer la socialización de otro plan de mejoramiento para lograr evitar o actuar mejor en estas situaciones”.
Este plan de emergencias, además de establecer parámetros de acción  antes, durante y después de una emergencia, tam-bién concibe la creación de Brigadas de Emergencia, conformadas por trabajadores de la universidad, organizados y capacita-dos para actuar ante una situación.
“En la actualidad, no existen las brigadas de emergencia. Queremos conformar brigadas de emergencia en cada una de las tres sedes que tenemos en Cartagena, y por eso estamos presentando el  plan de emergencia, para lograr la sensibilización de los trabajadores para que se inscriban y hagan parte de la brigada.”, dijo Rojas.
Las capacitaciones para los brigadistas empiezan desde el mes de agosto, y desde ya la sección de Salud Ocupacional invita a participar de ellas.

Según Marta Rojas, jefa de la sección de Salud Ocupacional, señaló que el plan de emergencias surgió con la emergencia que tuvo la Universidad hace un mes. cortesia
Según Marta Rojas, jefa de la sección de Salud Ocupacional, señaló que el plan de emergencias surgió con la emergencia que tuvo la Universidad hace un mes. cortesia
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News