comscore
Educación

Niños de Cartagena aprenden a aprovechar su tiempo libre

Compartir

Hace parte de un programa de la Fundación Mamonal, y tiene como objeto la promoción de estrategias que promuevan el adecuado uso del tiempo libre en estudiantes escolarizados de la ciudad de Cartagena en estratos vulnerables.
Durante los meses de Mayo y Junio se realizaron conciertos donde los padres de familia y la comunidad en general se deleitaron con los aprendizajes de los estudiantes.
La Fundación Mamonal con el apoyo de empresas como Ecopetrol, Reficar, Propilco, Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. y el Fondo Unido de la Fundación, contribuyen con la formación musical de 420 estudiantes de colegios en Olaya Herrera, tal como la Institución Educativa y Madre Gabriela de San Martin.
Así mismo de este proyecto se benefician los alumnos de Institución Educativa Corazón de María de San Francisco y de La Milagrosa, en Getsemaní. Así como en Institución Técnica de Pasacaballos y Nuestra Señora del Buen Aire. La formación musical se encuentra a cargo de la Fundación Música por Colombia, nuestro aliado para dichos proyectos musicales.
A demás de la música, el deporte también juega un papel importante. En materia deportiva son capacitados 320 estudiantes de las comunidades de Olaya, Candelaria, Líbano, Membrillal y Pasacaballos en disciplinas como el fútbol, Beisbol, baloncesto, Voleibol y atletismo.
El arte también hace parte de las estrategias de aprovechamiento del tiempo libre,  y es así como la empresa Dow Química contribuye con la formación dancística de 68 estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba de Pasacaballos, el operador que forma a estos estudiantes es el Grupo Ekobios de Cartagena. La misma empresa apoya a 30 niños y niñas de esa comunidad en un proyecto denominado Re- Creando, el cual busca potencializar las habilidades lingüísticas, artísticas y corporales de los menores. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News