Tiene el fin de dialogar acerca de los retos que afronta el sector de la educación superior y dar a conocer referentes internacionales que puedan contribuir a fomentar las transformaciones integrales del mismo.Se realizará en Bogotá el Foro Internacional ´Reformas de la Educación Superior´, el cual se realizará desde hoy hasta mañana en el auditorio de Compensar (Carrera 61 No. 49B - 23).
El evento, que reunirá a 700 invitados y más de 15 conferencistas nacionales e internacionales, busca generar espacios de participación en torno a la propuesta de Reforma a la Educación Superior y contextualizarla en el marco de los grandes retos que enfrenta el sector.
Así, en el encuentro que reunirá a expertos de Colombia, Francia, Chile, Corea, España, Austria y Estados Unidos, se realizarán paneles de discusión alrededor de cuatro ejes temáticos: ´Retos de la educación superior, una perspectiva internacional´, ´Experiencias gubernamentales en materia de reformas a la educación superior´, ´Reformas comparadas y su impacto a nivel institucional´, y ´La perspectiva desde el sector productivo´.
Durante los dos días del foro, se presentará el impacto de algunas experiencias de reformas que se han adoptado en los últimos años en materia de educación superior en el ámbito internacional y se realizarán mesas de trabajo que permitan conocer y sistematizar los distintos puntos de vista con relación a los ejes centrales de la propuesta.
La jornada académica incluye además talleres en los que participarán rectores, vicerrectores financieros y de investigación, secretarías de educación certificadas, representantes estudiantiles, gremios, directores de programas, centros de investigación y asociaciones de facultades, entre otros actores del sector.