El Consejo Gremial de Bolívar (CGB), reafirmando su rol de facilitador, expresó este jueves su deseo “de actuar como una instancia puente e informada, que facilite y promueva el diálogo, la articulación y las soluciones concertadas entre las partes involucradas”, en los dos proyectos aeroportuarios de la ciudad, para agilizar sus ejecuciones.
Para la máxima organización gremial del departamento, “tanto la Iniciativa Privada (IP) Aeropuerto Rafael Núñez como la IP del Nuevo Aeropuerto de Cartagena tienen igual relevancia para la ciudad. Son dos proyectos distintos, que no dependen el uno del otro, y ambos deben avanzar según su propio cronograma de desarrollo”. (Lea aquí: Esta es la aerolínea canadiense que reanuda vuelos entre Cartagena y Toronto).
El director ejecutivo del Consejo Gremial de Bolívar, Juan Camilo Oliveros le dijo a El Universal que “es urgente para la ciudad la ampliación del Rafael Núñez. Es importantísimo que se logre mejorar el servicio que presta el aeropuerto, un terminal que ya ha estresado su infraestructura, su capacidad y lo que falta de aquí a que tengamos un nuevo aeropuerto -el de Bayunca- necesitamos tener unas mejores condiciones para atender la creciente demanda”.
Sobre el nuevo aeropuerto, dijo que “hay una clara visión compartida de futuro que podemos ver entre muchos actores de la ciudad y el país de la la necesidad de tener un nuevo aeropuerto, que se convierta en un hub del Caribe, que complemente la oferta del país y que pueda tener una gran capacidad para el futuro y desarrollar un sector de transporte de carga, para que la ciudad se consolide como una ciudad multimodl y complementa la oferta que tenemos con los puertos”.
Si la ampliación del Rafael no se da en los tiempos contratados, esto fue lo que dijo el dirigente gremial: “Cartagena no se puede dar el lujo de no aumentar su capacidad aeroportuaria. Es importantísimo que se intervenga el Rafael Núñez. Aquí no se trata de una acción sino una medida estratégica de transición y seguridad. Necesitamos garantizar para los próximos años esa capacidad y esto es un seguro, una protección que necesita Cartagena ante cualquier eventualidad que se pueda presentan en el desarrollo del nuevo aeropuerto.
Reunión del alcalde Turbay y presidente de la ANI
Este jueves en la tarde se conocieron detalles de la reunión que sostuvo el alcalde Dumek Turbay con el presidente de la ANI, Óscar Javier Torrez Yarzagaray, en la que acordaron una hoja de ruta para acelerar los proyectos aeroportuarios de la ciudad (la ampliación del Rafael Núñez y el nuevo aeropuerto en Bayunca).
“Hoy reconocemos la gestión que viene adelantando la Alcaldía de Cartagena en obras de infraestructura, usted esá muy claro en las obras a cargo de la ANI y por eso hemos establecido unos consensos para sacar adelante esos proyectos concesionados y hemos establecido una ruta de intervención para mejorar la calidad de los cartageneros”, dijo el presidente de la ANI, en un comunicado expedido por la Alcaldía.
“Hemos revisado todos los temas desde el más sencillo al más complejo. Hemos planteado en pocos días temas de mucho interés como la ampliación del aeropuerto Rafael Núñez, para que la comunidad escuche y encuentre respuestas a las inquietudes que hay, pero ratificando que gane Cartagena y su gente”, precisó el alcalde Dumek Turbay.
Todas estas acciones se adelantan tras más de 9 meses de retaso en el cronograma de obras de la ampliación del Rafael Núñez por requerimientos de las comunidades y la demora en otorgar algunos permisos, por parte de la Alcaldía.
Este encuentro ya había sido solicitado formalmente por el Consejo Gremial de Bolívar (CGB) y la Cámara de Comercio de Cartagena, en carta enviada a las partes. (Lea aquí: Inversiones: multinacional de logística del frío se expande en Bolívar).