comscore
Económica

Satena reanuda vuelos para conectar a Tolú (Sucre) con Medellín y Bogotá

Tenemos las frecuencias semanales de estas operaciones y la decisión de la compañía frente a sus vuelos a Venezuela.

Satena reanuda vuelos para conectar a Tolú (Sucre) con Medellín y Bogotá

La aerolínea Satena retoma sus vuelos a Tolú desde Medellín y Bogotá. // Archivo

Compartir

La aerolínea Satena anunció la reanudación de sus vuelos a Tolú desde Bogotá y Medellín. Hoy será el reinicio de operaciones en la ruta Medellín - Tolú, que partirá del aeropuerto Olaya Herrera, con frecuencias de lunes a domingo; mientras que el vuelo Bogotá - Tolú se reinaugurará este viernes 28.

Las dos operaciones se harán con aeronaves ATR 42-600, reconocidas por su eficiencia y desempeño en rutas regionales. Con esta reapertura, Satena amplía su presencia en el Caribe. (Lea aquí: ¡Récord!: Más de 1 millón de motocicletas se venderán al cierre de 2025).

Vista del Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre). //Cortesía: Satena
Vista del Golfo de Morrosquillo, en Tolú (Sucre). //Cortesía: Satena

“Retomar esta ruta es una excelente noticia para los viajeros y para las comunidades del Golfo de Morrosquillo. Satena continúa cumpliendo su misión de conectar al país desde las regiones, ofreciendo alternativas confiables, competitivas y pensadas para impulsar el turismo y el desarrollo local”, afirmó el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

El aeropuerto de Tolú estuvo cerrado para operaciones aéreas entre agosto y octubre, para adelantar obras en la pista.

¿Qué pasará con los vuelos de Satena a Venezuela?

De otra parte, Satena anunció que mantiene con normalidad su operación hacia la ciudad de Valencia (Venezuela), conforme a los vuelos programados y bajo los protocolos de seguridad establecidos.

La Aeronáutica Civil ha indicado que las operaciones hacia Venezuela continúan habilitadas, con reporte inmediato de cualquier novedad que afecte la seguridad operacional, manteniendo un monitoreo permanente de las condiciones en la región.

Aeronave de  Satena. // Archivo
Aeronave de Satena. // Archivo

La aerolínea también señala que en conjunto con el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (CCOFA), se ha verificado la información disponible y se continuará realizando seguimiento en tiempo real para garantizar que los vuelos se desarrollen en condiciones de seguridad.

A nivel internacional, organismos como IATA y la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) siguen evaluando la situación en el Caribe y compartiendo información actualizada con los operadores aéreos.

El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena. // Archivo.
El mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena. // Archivo.

“Con base en estas directrices, Satena continuará prestando el servicio hacia Valencia (Venezuela), teniendo en cuenta el NOTAM A0012, publicado por la FAA sobre la FIR Maiquetía, acatando las advertencias sobre potenciales riesgos, la aerolínea mantendrá un seguimiento permanente de las condiciones de seguridad y aplicando de manera estricta los protocolos establecidos. La protección de los pasajeros, la tripulación y las aeronaves continúa siendo la prioridad”, señala un comunicado de la compañía. (Lea aquí: ‘Descubre La Guajira’ (II): un paseo por la cuna del ‘Cacique de La Junta’).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News