comscore
Económica

Andi y el salario mínimo para 2026: “Tenemos un reto inmenso y compartido”

Conozca la opinión del máximo dirigente del empresariado colombiano sobre el inicio de negociaciones de la Mesa de Concertación Salarial.

Andi y el salario mínimo para 2026: “Tenemos un reto inmenso y compartido”

Bruce Mac Master, presidente de la Andi. //Cortesía Andi

Compartir

Este 1 de diciembre se instalará formalmente la Mesa de Concertación Salarial que buscará acordar el salario mínimo para cerca de 3 millones de colombianos que tienen esa asignación económica.

Una semana antes de iniciarse ese proceso y revelado el cronograma de las negociaciones, El Universal le preguntó a Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), y miembro de esa instancia de concertación salarial, qué expectativas tiene frente a ese proceso y esto dijo: “Esa pregunta nunca me gusta responderla antes de reunirnos con los trabajadores y representantes del Gobierno. Lo que yo le digo a la gente es que quiero proponer siempre que la Mesa de Concertación Salarial sea vista como ese escenario en el cual nos sentamos el Gobierno, representantes de los trabajadores y de los empleadores y tratemos, entre todos, de tomar la mejor decisión posible para Colombia, teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los trabajadores, la generación de empleo formal y la inflación, que por cierto es una variable que este momento está bastante fuera de las proyecciones que se tenían para fin de año”. (Lea aquí: Inversiones: multinacional de logística del frío se expande en Bolívar).

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, interviene en la apertura de ALIM 2025, la asamblea de la indutria molinera en Caratgena. // Cortesía Andi.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, interviene en la apertura de ALIM 2025, la asamblea de la indutria molinera en Caratgena. // Cortesía Andi.

“Colombia no va a entrar en la meta que originalmente teníamos, de manera que lo que tenemos es un reto inmenso, un reto compartido, en donde los tres sectores representados allí tenemos la responsabilidad de tomar la mejor decisión”, dijo el dirigente gremial.

Más sobre el salario mínimo

El actual salario mínimo en Colombia es de 1.623.508 pesos (incuidos los 200 mil pesos de auxilio de transporte). El incremento apRobado en diciembre del año pasado fue del 9,53%.

La inflación es una variable que este momento está bastante fuera de las proyecciones que se tenían para fin de año”:

 Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi.

La Mesa de Concertación Salarial se podrá reunir entre el 1 y el 29 de diciembre. Si en ese tiempo no hay concertación, el salario mínimo será por decreto.

Cerca de 3 millones de colombianos ganan un salario mínimo. // Archivo
Cerca de 3 millones de colombianos ganan un salario mínimo. // Archivo

Otras lecturas de Mac Master

Mac Master también se refirió a los más recientes datos de crecimiento de la economía colombiana. “Hay un incremento en el consumo. Los colombianos estamos consumiendo más, no estamos produciendo mucho, porque una buena parte del consumo se está atendiendo con importaciones, de hecho las importaciones crecieroin un poco más del 19% y el consumo se ha aumentado especialmente porque hemos tenido un incremento en las remesas, de lo que los colombianos que viven fuera del país le mandan a sus familias, y también porque el Gobierno nacional tiene unos niveles de gasto históricos, que es la causa principal del déficit que estamos registrando en este momento”. (Lea aquí: ANH contemplaría abrir una segunda subasta eólica offshore en el Caribe).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News