comscore
Económica

Conoce cuál es el primer departamento importador de la Costa Caribe

Además, entérese cómo se comportaron las aduanas del país en el trámite de importaciones entre enero y septiembre de 2025. ¿Cuáles son las líderes?

Conoce cuál es el primer departamento importador de la Costa Caribe

Terminal de Contenedores de Cartagena, Contecar, la principal plataforma para el comercio exterior del país. // Archivo

Compartir

Las compras del departamento de Bolívar en el exterior siguen creciendo. Influenciadas en parte por una menor tasa de cambio que favorece importar bienes y materias primas del exterior, las importaciones entre enero y septiembre de 2025 muestran un crecimiento del 12,4% frente a igual periodo de 2024.

Las cifras del Dane señalan que en el periodo las importaciones del departamento sumaron los 3.060,3 millones de dólares, frente a los 2.722,5 millones de igual periodo del año pasado. (Lea aquí: La industria molinera de Latinoamérica tiene su cita anual en Cartagena).

Con esas cifras, Bolívar se posiciona como la quinta región más importadora del país con una participación del 5,9% del total de las compras nacionales en el exterior, que hasta septiembre eran de 51.978,0 millones de dólares (datos provisionales).

Las primeras seis regiones del país más importadoras son: Bogotá (50,1%), Antioquia (13,7%), Valle del Cauca (8,8%), Cundinamarca (8,3%), Bolívar (5,9%) y Atlántico (4,5%).

La Aduana de Buenaventura lidera en lo que va del año (a septiembre) los trámites de importaciones en el país con una participación del 29,3%. // EFE- Ernesto Guzmán.
La Aduana de Buenaventura lidera en lo que va del año (a septiembre) los trámites de importaciones en el país con una participación del 29,3%. // EFE- Ernesto Guzmán.

Así fue el comportamiento por aduanas

La Aduana de Cartagena tramitó importaciones por 13.992,7 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, con un crecimiento del 12,5% frente a 2024 y una participación del 26,9% del total de las aduanas del país.

Con esas cifras, la Aduana local se ubicó en ese periodo como la segunda con mayor participación dentro de esos trámites de comercio exterior, solo superada por la de Buenaventura que acumula una participación del 29,3%. Le siguen las de Bogotá (22,0%), Santa Marta (7,6%) y Barranquilla (6,5%). Algunos de los productos que compra Bolívar en el exterior son: petróleo refinado, gas petróleo, hidrocarburos acíclicos, derivados alogenados, tubos y perfiles de hierro y acero, hidrocarburos cíclicos, café, abonos minerales, insecticidas y polímeros de etileno, entre otros.(Lea aquí: ANH contemplaría abrir una segunda subasta eólica offshore en el Caribe).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News