comscore
Económica

Inversiones: multinacional de logística del frío se expande en Bolívar

El lunes 24 de noviembre de 2025, se inaugura una nueva infraestructura para la logística del frío para Bolívar, la Costa Caribe y el país.

Inversiones: multinacional de logística del frío se expande en Bolívar

Alain Eichmann, director general para la región Caribe en Emergent Cold LatAm. //Cortesía de Emergent Cold LatAm

Compartir

Como parte de su plan de expansión en Colombia, que compromete inversiones por 150 millones de dólares, la multinacional de origen estadounidense Emergent Cold LatAm inaugurará este lunes 24 de noviembre su segunda bodega de frío en la Zona Franca Parque Central, en Turbaco (Bolívar).

La nueva instalación logísticas a temperatura controlada para alimentos, se construyó en un lote de 12 mil metros cuadrados y cuenta con más de 9.000 posiciones de pallet y 76.000 m³ de capacidad. Eso equivale a poder recibir unos 450 contenedores. Junto a las capacidades de la planta inicial de Mamonal, esta nueva infraestructura ubica a la empresa como la de mayor capacidad para almacenamiento en temperaturas controladas en la ciudad. Con una inversión de 18 millones de dólares. La compañía también ofrece servicios de transporte en la última milla, entre otros procesos logísticos. (Lea aquí: ANH contemplaría abrir una segunda subasta eólica offshore en el Caribe).

El crecimiento del sector agroalimentario y el aumento en el movimiento de alimentos refrigerados y congelados en Colombia confirman la necesidad de seguir ampliando nuestra red. Cartagena es clave en este proceso y esta nueva inversión reafirma nuestra visión de largo plazo en el país”:

  Alain Eichmann, Director General para la región Caribe en Emergent Cold LatAm.
Bodega de Emergent Cold Cartagena, en la Zona Franca Parque Central. //Cortesía Emergent Cold LatAm.
Bodega de Emergent Cold Cartagena, en la Zona Franca Parque Central. //Cortesía Emergent Cold LatAm.

La ceremonia inaugural está prevista para las 8:30 a.m. con la presencia de funcionarios de la Gobernación de Bolívar, Alcaldía de Turbaco, directivos de la compañía, autoridades sanitarias, clientes, proveedores e invitados especiales, reveló Alain Eichmann, director general para la región Caribe en Emergent Cold LatAm.

Eichmann destacó que la nueva planta es multitemperatura: desde -30° para helados, -18° para proteínas (carne de res, de pollo, de cerdo, pescados y mariscos), papas. Para productos atemperados con temperaturas entre 14 y 18°, refrigerados (0 a 4°, para carnes frías y quesos) y para vegetales (entre 4 y 18°).

Los potenciales usuarios de esta nueva infraestructura de logística del frío son: importadores de proteínas, papas y otros alimentos. También los Retail y clientes con productos alimenticios de exportación.

Zona Franca Parque Central, en jurisdicción del municipio de Turbaco, zona de conurbación con Cartagena, en cuyas instalaciones está la bodega de frío que se inaugura este lunes 24 de noviembre de 2025. //Julio Castaño -El Universal.
Zona Franca Parque Central, en jurisdicción del municipio de Turbaco, zona de conurbación con Cartagena, en cuyas instalaciones está la bodega de frío que se inaugura este lunes 24 de noviembre de 2025. //Julio Castaño -El Universal.

La bodega generará 50 empleos directos y 150 indirectos. La presencia de la compañía en Colombia genera 500 empleos directos y 1.500 indirectos.

La operación de Emergent Cold LatAm en Colombia

Emergent Cold LatAm inició sus operaciones en Colombia en abril del año 2022, con la adquisición de Frigorífico Metropolitano, una red nacional de almacenamiento a temperatura controlada con instalaciones en cuatro regiones estratégicas del país: Funza (Cundinamarca), Girón (Santander), Buga (Valle del Cauca) y en Mamonal (Cartagena). Hoy cuenta con 7 almacenes, 58.000 posiciones de pallet y 507.000 m³ de capacidad nacional.

Actualmente, la compañía ha iniciado la construcción de un almacén en Cali (6.000 pallets) y está considerando inversiones adicionales en Medellín y Barranquilla.

Emergent Cold LatAm es es una empresa de origen estadounisense y con sede corporativa en Sao Paulo (Brasil) y es la compañía más grande de la región de soluciones logísticas a temperatura controlada con 110 almacenes, 1,3 millones de posiciones de pallets y 9,4 millones de metros cúbicos de capacidad y presencia en 11 países de América Latina (Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Guatemala, República Dominicana y México).

Desde Colombia se maneja el área Caribe de la empresa que incluye Colombia, Panamá, Guatemala y República Dominicana. (Lea aquí: La primera Terminal de GLP Refrigerado de Colombia estará en Cartagena).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News