comscore
Económica

Dólar inicia la jornada con descenso y alerta en los mercados

El dólar comenzó la sesión a la baja, con un nivel de apertura que se ubicó por debajo de la TRM vigente.

Dólar inicia la jornada con descenso y alerta en los mercados

Dólar inicia la jornada con descenso y alerta en los mercados. // Foto: Cortesía.

Compartir

El dólar abrió este miércoles con una leve caída en el mercado colombiano. La divisa inició la jornada en $3.715, lo que representa una disminución de $22,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, fijada en $3.737,55. En las primeras operaciones se movió entre $3.715 y $3.718, con tres transacciones que sumaron US$2,5 millones.

La apertura se dio en un contexto internacional marcado por la expectativa frente a los resultados de Nvidia y por datos económicos que Estados Unidos publicará en las próximas horas. Lea: Así abrió el dólar este martes 18 de noviembre de 2025

Inflación del Reino Unido influye en el mercado global

En el panorama mundial, la libra esterlina retrocedió después de conocerse la cifra de inflación británica. Según datos oficiales divulgados este miércoles, los precios al consumidor crecieron 3,6% en octubre, por debajo del 3,8% registrado en septiembre y en línea con las proyecciones del Banco de Inglaterra y de economistas consultados por Reuters.

Imagen de referencia de venta de dólares en Colombia. // Foto: EFE.
Imagen de referencia de venta de dólares en Colombia. // Foto: EFE.

Este resultado aumentó las expectativas de que el Banco de Inglaterra pueda recortar su tasa de referencia en diciembre. Sanjay Raja, del Deutsche Bank, explicó que “con un mercado laboral (británico) más débil de lo esperado, un crecimiento del PIB más débil de lo previsto por el BoE y una inflación subyacente algo por debajo de las expectativas del BoE, creemos que el gobernador (Andrew) Bailey se sentirá más confiado a la hora de recortar las tasas por debajo del 4%”.

En ese escenario, la libra bajaba 0,17% hasta los 1,3121 dólares, tras tocar su punto más bajo desde el viernes pasado.

Por su parte, el yen se debilitó y alcanzó mínimos de diez meses frente al dólar tras la reunión entre el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, y altos funcionarios del Gobierno. Reuters informó que la ministra de Finanzas, Satsuki Katayama, aseguró que el Ejecutivo sigue de cerca la situación del mercado “con un alto sentido de urgencia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News