comscore
Económica

Sectores que impulsaron el crecimiento de la economía en III trimestre

Conozca lo que prevé un analista sobre el comportamiento de la economía colombiana al cierre del año 2025.

Sectores que impulsaron el crecimiento de la economía en  III trimestre

El comercio fue en el tercer trimestre uno de los dinamizadores de la economía colombiana. //Colprensa.

Compartir

La economía colombiana continúa su recuperación y en el tercer trimestre de 2025 creció 3,6%, de acuerdo con el informe entregado este martes por el Dane.

El repunte de la economía se da luego de haber caído a -0,7% en el tercer trimestre de 2023 y crecer tímidamente en igual periodo de 2024 (1,8%). No obstante, en igual periodo de 2022 venía de crecer 7,5%. (Lea aquí:Bolívar avanzó en la reducción del Índice de Pobreza Energética en 2024).

Así se ha comportado el PIB Nacional entre 2022 y 2025, en el tercer trimestre. //Diseño E l Universal.
Así se ha comportado el PIB Nacional entre 2022 y 2025, en el tercer trimestre. //Diseño E l Universal.

Según el Dane, las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son:

- Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales que crece al 8,0% (contribuye 1,3 puntos porcentuales a la variación anual).

- Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida que crece 5,6% (contribuye 1,2 puntos porcentuales a la variación anual).

BBVA Research tiene un sesgo al alza sobre su estimación de 2,5% para el resultado del año, condicionado a que el consumo conserve su fortaleza y la recuperación de la construcción se consolide":

 Mauricio Hernández-Monsalve, economista de BBVA Research para Colombia.

- Industrias manufactureras crece al 4,1% (contribuye 0,5 puntos porcentuales a la variación anual), señala el Dane.

En lo corrido del año 2025 pr, respecto al mismo periodo del año anterior, el Producto Interno Bruto presenta un crecimiento de 2,8%.

Mauricio Hernández-Monsalve,economista de BBVA Research para Colombia. // Cortesía
Mauricio Hernández-Monsalve,economista de BBVA Research para Colombia. // Cortesía

La lectura de un analista

Mauricio Hernández-Monsalve, economista de BBVA Research para Colombia, hizo la siguiente lectura del comportamiento de la economía colombiana al cierre del tercer trimestre del año. Estos sus principales mensajes:

-El PIB creció 3,6% anual en el tercer trimestre de 2025 -frente al 2,8% esperado por BBVA Research- y avanzó 1,2% t/t desestacionalizado, señal clara de aceleración en el margen.

- El gasto de consumo final, privado y público, fue el principal motor del trimestre, apoyado en más empleo, salarios reales holgados, otras fuentes de ingreso de los hogares y un gasto público elevado.

- La inversión fija aumentó 4,8% anual: la maquinaria y equipo (+13,9%) sostuvo el avance, mientras la construcción siguió débil -vivienda (−8,6%) y otros edificios y estructuras (+3,9%)-, con obras civiles mejorando pero edificaciones aún rezagadas.

Buena parte de las expectativas de crecimiento en la economía se centran en el desempéño de la construcción. //Zenia Valdelamar - EU.
Buena parte de las expectativas de crecimiento en la economía se centran en el desempéño de la construcción. //Zenia Valdelamar - EU.

Para 2025, BBVA Research tiene un sesgo al alza sobre su estimación de 2,5% para el resultado del año, condicionado a que el consumo conserve su fortaleza y la recuperación de la construcción se consolide. (Lea aquí: En Bolívar, el 85,6% de los metros cuadrados licenciados son para vivienda).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News