Una oleada de ventas en los mercados de renta variable, oro y Bitcoin ha obligado a los inversionistas a buscar refugio en activos más seguros, impactando directamente en la cotización de la divisa estadounidense.
El dólar se debilitó un 0,3% frente al yen japonés, lo que marca una tendencia global en medio de la aversión al riesgo. El índice del dólar (=USD), que compara la moneda estadounidense con sus principales rivales, también reflejó esta tendencia, debilitándose un 0,1% hasta ubicarse en 99,448, reanudando su caída tras una breve pausa.
Comportamiento del Dólar en Colombia (USD/COP)
En el mercado local colombiano, el dólar (USD) inició la jornada a la baja.
- Precio de Apertura: $3.761
- Descenso: $3,77 menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente.
- TRM del Día: $3.764,77
- Movimientos Destacados: Se registró un precio mínimo de $3.761 y un máximo de $3.762, con un volumen inicial de US$750.000 en 3 transacciones.
Siendo las 9:11 A.M. el dólar marca $3.751,45Peso colombiano
Mercado de Bonos y Expectativas de la Reserva Federal
La expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. sigue generando volatilidad:
- Probabilidad de Recorte de Tasas: La herramienta FedWatch de CME Group ahora asigna una probabilidad implícita del 43% para un recorte de 25 puntos básicos en la reunión del 10 de diciembre, una caída notable respecto al 62% de hace una semana.
- Bonos del Tesoro:
- El rendimiento del bono del Tesoro a dos años cayó 3,3 puntos básicos, situándose en 3,5745%.
- El rendimiento del bono a diez años disminuyó 2,2 puntos básicos, hasta 4,1095%.
En contraste con el dólar, el euro (EUR=) logró subir un 0,1% frente a la divisa estadounidense, cotizándose a US$1,1599, rompiendo una racha de tres días de pérdidas.
Palabras clave sugeridas para SEO: dólar a la baja, USD/COP, TRM, precio del dólar, Reserva Federal, recorte de tasas, bonos del Tesoro, mercados de renta variable.
