Pese a las altas tasas de interés, la eliminación de los subsidios de ‘Mi Casa Ya’ y la incertidumbre que reina por el clima de inversión en el país, las áreas licenciadas en el departamento de Bolívar muestran un balance positivo entre enero y septiembre, según las Estadísticas de Licencias de Construcción (ELIC), del Dane.
En ese periodo en el departamento se licenciaron 819.668 m² de construcción, 57,1% más que lo reportado en igual periodo del año 2024. (Lea aquí: Estos son los resultados del Censo Económico Nacional Urbano, en Bolívar).
De las áreas licenciadas, el destino que mayor participación mantiene es el de vivienda con 702.201 m², equivalente al 85,6% del total.
Por tipo de vivienda, la de interés social (VIS) participó con 157.187 m², repartidos de la siguiente manera: casas, 11.907 m², y apartamentos, 145.280 m². La No VIS licenció 545.014 m² así: casas (89.595 m²) y apartamentos (455.419 m²).
Las unidades de vivienda licenciadas
En el periodo de análisis, en el departamento se licenciaron 7.222 unidades de vivienda distribuidas de la siguiente manera: VIS, 2.405 unidades (196 casas y 2.209 apartamentos). NO VIS: 4.817 unidades habitacionales, así: casas, 795, y apartamentos, 4.022 unidades.
Las licencias por destinos
En Bolívar, entre enero y septiembre de 2025, los metros cuadrados de construcción licenciados se concentraron en cinco destinos: la vivienda, con 702.201 m², con el 85,6% del total. Les siguieron alojamiento, con 31.202 m²; comercio, 24.440 metros cuadrados; bodegas, 22.937 metros cuadrados; educación, 14.944 metros cuadrados y oficinas, con 7.770 m².
Los otros destinos son: administración pública, religioso, salud, social e industrial, entre otros. (Lea aquí: Los tres destinos turísticos nacionales más comercializados en Colombia).
