comscore
Económica

Dólar en Colombia se desploma: cae por debajo de los $3,700

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la moneda estadounidense cae $28.

Dólar en Colombia se desploma: cae por debajo de los $3,700

Imagen de referencia del dólar estadounidense. // Foto: Archivo - Colprensa.

Compartir

El precio del dólar en Colombia continúa su tendencia a la baja y este jueves 13 de noviembre rompió la barrera de los $3.700, alcanzando niveles no vistos desde 2021.

Dólar en Colombia rompe la barrera de los $3.700 tras reapertura del Gobierno de EE. UU.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la moneda estadounidense cae $28 y se cotiza en promedio a $3.691, mientras que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubica en $3.719. Durante la jornada, el dólar se ha negociado en un rango entre $3.704 como máximo y $3.685 como mínimo.

Siendo las 10:34 A.M. el dólar marca por debajo de los 3.700 peso colombiano

En el contexto internacional, el euro se aprecia un 0,19 % diario frente al dólar, cotizándose a 1,16 dólares por euro, y la libra esterlina gana 0,24 %, alcanzando 1,32 dólares por libra.

La caída del billete verde coincide con la reapertura del gobierno federal de Estados Unidos, tras la firma del acuerdo de financiación temporal por parte del presidente Donald Trump, lo que puso fin a 43 días de cierre administrativo. El acuerdo permitirá mantener la financiación hasta el 30 de enero de 2026, lo que ha devuelto cierta estabilidad a los mercados.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses advirtieron que la normalización de operaciones será gradual. Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) recibirán sus pagos según cronogramas estatales, los viajeros aéreos podrían enfrentar retrasos y cancelaciones —hasta 900 vuelos afectados—, y más de 800.000 empleados federales comenzarán a retomar sus labores y nóminas.

Además, la publicación de datos económicos oficiales aún podría verse demorada mientras las agencias federales retoman completamente sus operaciones, por lo que la difusión de varios reportes de octubre sigue siendo incierta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News