comscore
Económica

Alacero 2025: cumbre de industriales del acero de Latinamérica, en Cartagena

Las proyecciones del mercado del acero en la región serán analizadas por expertos durante dos días. El evento incluye una muestra comercial.

Alacero 2025: cumbre de industriales del acero de Latinamérica, en Cartagena

El acero tiene utilidad en muchos sectores. Se destaca la industria de la construción y la naval, entre otras. // EFE-Friedemann Vogel- Archivo

Compartir

Cerca de 600 representantes de la industria del acero de América Latina acuden desde este martes a Cartagena, para participar en el máximo evento del sector: Alacero 2025, la cumbre que se instala a las 9:00 a.m., en el Centro Internacional de Convenciones.

La instalación estará a cargo de Jorge Luiz Ribeiro de Oliveira, presidente de ArcelorMittal Brasil y CEO de ArcelorMittal - Aceros Planos América Latina. (Lea aquí: Turismo: ‘Descubre La Guajira’, un paseo por icónicos pueblos musicales (I)).

La agenda académica del evento incluye un análisis sobre el panorama mundial y la nueva geopolítica: análisis del contexto y sus implicaciones para América Latina, a cargo de Oliver Stuenkel, escritor, conferencista y profesor de Relaciones Internacionales en la FGV de São Paulo.

No es la primera vez que Alacero sesiona en Cartagena. En 2018 la ciudad también acogió a los industriales del sector. //ARCHIVO -EU.
No es la primera vez que Alacero sesiona en Cartagena. En 2018 la ciudad también acogió a los industriales del sector. //ARCHIVO -EU.

Uno de los paneles de la jornada de apertura se titula: ‘La industria latinoamericana frente al nuevo orden global y regional: visión por país y perspectivas. El rol y desafíos de la cadena de valor’. Participarán Philip Bell, Marcela Mejía, Armando Monteiro, Salvador Quesada y Martín Rappallini. La moderadora es la periodista y presentadora Claudia Palacios.

Nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial

La agenda también incluye el análisis de las ‘Nuevas tecnologías, digitalización y automatización para los desafíos de eficiencia y sustentabilidad de la industria’. No podía faltar la ‘Inteligencia Artificial (IA) e innovación en la industria’.

El ‘Panorama global del mercado del acero: La sobrecapacidad global y su impacto en el mercado’ será objeto de análisis por parte de Anthony de Carvalho, de la OCDE; mientras que ‘Panorama LATAM: análisis macroenómico de la región, evolución del desarrollo industrial y empleo’, corre a cargo de Dante Sica Joaquim, exministro de Producción y Trabajo de Argentina, y Joaquim Levy, exministro de Hacienda de Brasil. (Lea aquí: Embalses del Distrito de Riego de Marialabaja, casi en niveles máximos).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News