comscore
Económica

Embalses del Distrito de Riego de Marialabaja, casi en niveles máximos

Conozca qué beneficios tiene que esos reservorios de agua estén en esos niveles. Igualmente, les contamos qué trabajos de mantenimiento de desarrollan en esa infraestructura de riego.

Embalses del Distrito de Riego de Marialabaja, casi en niveles máximos

El embalse de San José de Playón estaba hasta esta semana en la cota 57 y rebosaba. // HFA - EU.

Compartir

El volumen de precipitaciones caídas sobre la cuenca de los embalses del Distrito de Riego de Marialabaja (San José de Playón y Matuya), en el segundo semestre del año, tienen a estos reservorios de agua con niveles óptimos para atender la campaña de riego de 2026, confirmó Rosemberg Enrique Caballero Carmona, el gerente de Usumarialabaja, el operador de esa infraestructura.

El más grande de los embalses, el de San José de Playón, estaba el jueves pasado en la cota 57, que es su máxima capacidad, que equivale a 108 millones de metros cúbicos. Ese nivel obliga a su rebosamiento. (Lea aquí: Ingresos récord por exportaciones de café a septiembre reporta Asoexport).

Las tabletas que miden los niveles del embalse de San José de Playón marcaban la cota 57, su máximo nivel. //HFA - EU.
Las tabletas que miden los niveles del embalse de San José de Playón marcaban la cota 57, su máximo nivel. //HFA - EU.

El embalse de Matuya estaba en la cota 52,5, un poco por debajo de su cota máxima que es 56, no obstante, el agua que rebosa del embalse de Playón pasa al de Matuya.

“Con esos niveles se garantiza la campaña de riego para el 2026”, reiteró Caballero Carmona. El gerente de Usumarialabaja señaló que este año, a raíz de las muchas lluvias y menores áreas sembradas, los porcentajes de riego se redujeron casi al 50%. Destacó que cuando hay muchas lluvias se hace monitoreo permanente en ambos embalses para abrir las compuestas de emergencia, si es necesario.

Salida del agua del embalse de San José de Playón hacia el canal principal del Distrito de Riego de Marialabaja. // HFA - EU
Salida del agua del embalse de San José de Playón hacia el canal principal del Distrito de Riego de Marialabaja. // HFA - EU

Los mismos cultivos tradicionales

En el 2025 al Distrito de Riego de Marialabaja no entraron nuevos cultivos. Se mantienen los cultivos tradicionales: palma de aceite (algunos lotes de este cultivo ya cumplieron su ciclo productivo y se están en renovación), arroz (que redujo ostensiblemente su área de siembra ante la ausencia de garantías en precios y comercialización). Otros cultivos como los de yuca, maíz, batata y frutales tuvieron áreas más pequeñas.

Los cultivos de palma de aceite demandan buena parte del agua del Distrito de Riego de Marialabaja. //HFA - EU.
Los cultivos de palma de aceite demandan buena parte del agua del Distrito de Riego de Marialabaja. //HFA - EU.

Con esos niveles de los embalses de San José de Playón y Matuya, se garantiza la campaña de riego para el 2026”:

 Rosemberg Enrique Caballero Carmona, gerente de Usomarialabaja.



Avanza el mantenimiento de infraestructura del Distrito de Marialabaja

La gerencia de Usomarialabaja también informó que ya se avanza en las labores de mantenimiento en la infraestructura del Distrito, para prepararlo para la campaña de riego del primer semestre del año 2026. Esto es limpieza de canales, que se inició hace casi dos meses, arreglo de algunas vías internas del Distrito. Igualmente, se adelantaron trabajos en el mejoramiento de los accesos a los embalses con placa huella, trabajos adelantados por ADR. También se hizo el mantenimiento del sifón de Arroyo Corrales, que se entregó recientemente.

Los recaudos del Distrito están regularizados, pero sigue en aumento la cartera morosa.

El Distrito de Riego tiene 1.489 usuarios distribuidos así: en Marialabaja (75%), Mahates (15%) y Arjona (10%). (Lea aquí: Las razones de la Refinería de Cartagena para ‘entutelar’ a la Dian).

Salida de agua del embalse de San José de Playón. //HFA-EU.
Salida de agua del embalse de San José de Playón. //HFA-EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News