comscore
Económica

Alerta máxima por probable embargo billonario de la DIAN a Reficar

La Unión Sindical Obrera (USO) le dijo a El Universal que a las 5:30 de la mañana de este jueves 6 de noviembre de 2025, se pronunciará a través de su portal web, y desde las 6 a.m. atenderán a los medios de comunicación.

Alerta máxima por probable embargo billonario de la DIAN a Reficar

El más importante mercado nacional de la Refinería de Cartagena es la Región Caribe.

Compartir

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) habría iniciado un ambicioso proceso de embargo contra Ecopetrol y la Refinería de Cartagena (Reficar), argumentando que la estatal petrolera le adeuda la abultada suma de 1,3 billones de pesos por concepto de IVA del 19% a las importaciones de combustibles (gasolina y diésel).

Tal situación tiene la compañía de petróleos en máxima alerta, ya que la entidad recaudadora, sin contemplaciones le está exigiendo la billonaria suma a Ecopetrol, compañía esta que opera como flujo de caja para el Gobierno. (Lea: Ecopetrol exporta combustible marino producido en Refinería de Cartagena).

Pero la DIAN extiende aún más sus tentáculos, pues además le exige a la petrolera pagar 19% por importaciones retroactivas, es decir, debe desembolsar IVA desde el año 2022 hasta hoy.

Ante la declarada pugna legal, Ecopetrol interpuso una tutela encaminada a frenar la medida de embargo de sus cuentas, pues la compañía estatal asegura que no debe esa plata.

Toda esta disputa entre las dos entidades, ambas estatales, quedó precisada la tarde-noche de ayer miércoles, al ser filtrada por los medios nacionales informativos. (Lea: Coque de Refinería de Cartagena mejoraría suelos de bosques forestales).

El panorama económico se asoma catastrófico para la más importante empresa de Colombia, pues conforme a Noticias Caracol TV y Caracol Radio, fuentes de la compañía les precisaron que de cuajarse la demanda a favor de la DIAN, estarán en riesgo 2.300 empleos en Reficar, ya que no dispondrá de flujo para pagar nomina, ni comprar insumos, ya que la operación de la Refinería tendría un corto margen de apenas 7 a 18 días para producir gasolina, diésel y gasolina jet (combustible para avión).

A ese efecto dominó en la atmósfera empresarial se le adiciona la probable caída en la cotización de sus acciones en la Bolsa de Nueva York. (Lea: Procuraduría investiga a exfuncionarios de la DIAN por pérdida millonaria).

Según el portal económico Valora Analitik, otro efecto paralelo, muy grave para la Cosa Caribe, es que comenzaría el desabastecimiento de combustible para esta región, principal consumidora de los productos de Reficar.

La noche de este miércoles, la Unión Sindical Obrera (USO) le dijo a El Universal que a las 5:30 de la mañana de este jueves 6 de noviembre de 2025, se pronunciará a través de su portal web, y desde las 6 a.m. atenderán a los medios de comunicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News