El sector de motocicletas en Colombia mantiene su dinamismo. Según el más reciente informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco, durante octubre de 2025 se registraron 98.789 motocicletas nuevas en el país, lo que representa un crecimiento del 33,02 % frente al mismo mes del año anterior.
Dólar en Colombia abrió al alza este martes 4 de noviembre
La RepúblicaEn el acumulado entre enero y octubre, la industria presenta un aumento del 36,5 % comparado con el mismo periodo de 2024, consolidándose como uno de los segmentos con mayor recuperación dentro del sector automotor.
Los departamentos que lideraron las matrículas fueron Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, que concentraron el 44,12 % del total nacional. Lea también: Vehículos y motocicletas en Bolívar: las ventas andan sobre ruedas

Bolívar mantiene su ritmo de crecimiento en el mercado de motocicletas
Durante octubre, Bolívar registró 3.619 motocicletas nuevas matriculadas, alcanzando una participación del 3,66 % en el mercado nacional y reafirmando el papel del transporte individual en la región. La cifra supera la de septiembre, cuando se matricularon 3.426 unidades con una participación del 3,33 %, ubicando al departamento en la novena (ahora octava) posición a nivel nacional.
Por encima de Bolívar se ubicaron Cundinamarca (18.651 registros), Antioquia (15.001), Valle del Cauca (9.966), Santander (5.386), Norte de Santander (3.853), Atlántico (3.829) y Huila (3.810). Le puede interesar: Vehículos híbridos y eléctricos representan más del 30% del mercado automotor en Colombia
Las marcas que dominan el mercado
En el panorama nacional, BAJAJ, AKT y SUZUKI fueron las marcas más vendidas durante octubre. BAJAJ lideró el ranking con una participación del 17,88 %, seguida por AKT (15,73%) y SUZUKI (15,09%), que consolidan su presencia en los segmentos de motocicletas utilitarias y de trabajo.
Pese a que el registro de octubre fue ligeramente menor al de septiembre (102.831 unidades), con una caída del -3,93 %, el balance general de 2025 sigue siendo optimista para el sector.
