Cartagena continúa ganando espacio en el mapa aéreo internacional. Desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, la ciudad suma nuevas rutas que consolidan su posición como uno de los principales destinos turísticos y de conexión en Colombia.
A partir del 11 de noviembre, la Heroica se conectará con Katowice, en Polonia, a través de un vuelo chárter directo de World2Fly (W2fly), aprobado por la Aeronáutica Civil. Esta será una ruta de temporada con una frecuencia semanal los martes, que se extenderá hasta el 14 de enero de 2026, según confirmó la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac).
Katowice, una ciudad industrial y culturalmente activa del sur de Polonia, se perfila como un punto estratégico para atraer viajeros no solo de ese país, sino también de República Checa, Eslovaquia y Alemania, mercados clave durante el invierno europeo, cuando crece la demanda de destinos cálidos como Cartagena.
Más de 1,3 millones de pasajeros movilizados por el aeropuerto de Cartagena
El Aeropuerto Rafael Núñez refuerza así su estrategia de conectividad global mediante una articulación entre aerolíneas, la Aeronáutica Civil y otras autoridades. Este trabajo conjunto, que combina coordinación comercial, técnica y logística, ha permitido que la terminal movilice 1.341.668 pasajeros internacionales entre enero y septiembre de 2025, un crecimiento del 7% frente al mismo periodo del año anterior.
La nueva ruta de Cartagena con Europa
La conexión con Katowice se suma al vuelo directo entre Madrid y Cartagena, que entrará en operación el 3 de julio de 2026. También será operado por World2Fly, con un Airbus A350 de 432 pasajeros y una frecuencia semanal.
Con esta nueva ruta, Cartagena fortalece su acceso a Europa y diversifica sus mercados turísticos, consolidándose como un destino competitivo en la región.
“Cada nueva ruta internacional es el resultado de un trabajo conjunto entre el aeropuerto, las aerolíneas y las instituciones que promueven a Cartagena en el mundo. Desde nuestro equipo humano, facilitamos los procesos técnicos, logísticos y de servicio para que más aerolíneas apuesten por la ciudad y más viajeros lleguen a conocerla”, explicó Carlos Cuartas, gerente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
Actualmente, el aeropuerto cuenta con 16 rutas internacionales activas, que conectan a Cartagena con América, Europa y el Caribe. Desde su administración se ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios aeroportuarios para atender el crecimiento sostenido del tráfico aéreo y turístico.
Oinac proyecta que los trabajos de ampliación y modernización del aeropuerto avancen en los próximos meses, con el propósito de ofrecer una terminal de alto nivel que responda al aumento de la conectividad y al reconocimiento internacional que la ciudad viene alcanzando.
“Cartagena se proyecta como una ciudad cada vez más integrada al mundo, abierta al turismo, los negocios y la cultura. Debemos trabajar en conjunto para estar a la altura de este momento que está viviendo la ciudad”, concluyó Cuartas.
