El espíritu de Halloween ya se siente en las calles de Cartagena. Desde finales de septiembre, las vitrinas se tiñen de naranja y negro, los disfraces comienzan a venderse y las familias ultiman detalles para celebrar hoy el Día de los Niños.
Como cada año, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) midió el pulso de esta temporada con su tradicional encuesta sobre consumo y celebración del 31 de octubre.
La fecha no solo es una de las más esperadas por niños y adultos, también representa un importante impulso económico. Tiendas, centros comerciales y emprendedores aprovechan la ocasión para aumentar ventas de disfraces, máscaras, dulces y artículos decorativos.

Los resultados de la encuesta revelan que el entusiasmo por esta temporada continúa creciendo: el 73% de los cartageneros planea celebrar Halloween este año. De ellos, la mitad lo hará en familia, especialmente con sus hijos; un 17% compartirá la fecha con compañeros de trabajo, otro 17% con su pareja y un 16% con amigos.
“La fiesta de los niños es sin duda una de gran dinamismo para las ventas de disfraces, dulces y para el entretenimiento, pues familias, amigos y vecinos se unen para compartir, haciendo de la fecha una propicia para el reencuentro”, explicó Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco Bolívar.
A su vez, agregó que Cartagena y los municipios de Bolívar “están preparados, con autoridades dispuestas a garantizar la tranquilidad de todos los ciudadanos”. Lea también: Retail: hay mejorías pero persisten rezagos, advierte Fenalco
Así se preparan los cartageneros para Halloween
El disfraz sigue siendo el protagonista de la temporada. El 40% de los encuestados afirmó que se disfrazará, y un 30% vestirá únicamente a sus hijos. Las mascotas también se suman a la diversión: el 41% aseguró que las disfrazará.
En cuanto a gasto, el 44% planea invertir entre 100.000 y 200.000 pesos en disfraces, accesorios y maquillaje, mientras que el 20% superará los 200.000 pesos. Otros optan por alternativas más sostenibles: el 13% elaborará su propio atuendo con materiales reciclados.

El consumo también se refleja en las golosinas: el 77% de los colombianos comprará dulces para regalar, principalmente en casa (65%) o en el trabajo (26%).
Los planes favoritos para la noche de brujas incluyen salir a pedir dulces con los niños (26%), visitar centros comerciales (24%) o asistir a fiestas temáticas (19%). Algunos optan por celebraciones más tranquilas en el colegio de los hijos (8%) o en restaurantes (7%).
Los centros comerciales se preparan para acoger a miles de personas que se concitan para festejar y compartir la oferta que tienen preparada“.
Mónica Fadul, directora ejecutiva de Fenalco Bolívar.
Experiencias y tendencias que marcan la celebración
La encuesta también exploró qué buscan los consumidores durante esta fecha. Los colombianos no se conforman con vitrinas decoradas o promociones, sino que esperan vivir experiencias memorables.
El 29% quisiera disfrutar de espectáculos de magia o ilusionismo, el 28% prefiere tiendas con decoraciones temáticas y el 25% busca actividades interactivas como juegos, concursos o dinámicas.
Internet y las redes sociales también son protagonistas: el 43% busca ideas de disfraces en línea y el 30% en plataformas como Instagram o TikTok.
En cuanto a la oferta, aún hay espacio para innovar. El 28% de los encuestados pide disfraces más originales y de mejor calidad, el 25% quiere mayor variedad de dulces y chocolates, y el 20% espera más opciones de decoración para el hogar. Le recomendamos: Fenalco y Amazon firman acuerdo para potenciar competitividad del comercio

