comscore
Económica

Ecopetrol confirma acuerdo para comercializar gas natural de Sirius

La primera fase del acuerdo plantea la comercialización de hasta 249 millones de pies cúbicos por día, por un plazo de 6 años máximo.

Ecopetrol confirma acuerdo para comercializar gas natural de Sirius

El proyecto Sirius, ubicado en el mar Caribe. | Foto ANH

Compartir

Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia anunciaron la formalización del esquema de comercialización conjunta para la venta temprana de la producción de gas del campo Sirius.

Este mecanismo de comercialización conjunta temprana busca garantizar la asignación eficiente, pública y objetiva del gas natural proveniente de ese campo. Lea: Ecopetrol y Petrobras completan con éxito pruebas en pozo Sirius-2

Ecopetrol indicó que de toda la producción esperada, ambas compañías acordaron la comercialización conjunta de hasta 249 millones de pies cúbicos por día (MPCD), para un periodo de hasta seis años.

Directivos de Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia. // Foto: cortesía
Directivos de Ecopetrol y Petrobras International Braspetro B.V. – Sucursal Colombia. // Foto: cortesía

Las compañías estiman concluir el proceso de comercialización conjunta, con la firma de contratos de venta de gas, a más tardar el 12 de diciembre de 2025.

“Este anuncio refleja la alianza de dos países vecinos que permanecen trabajando para garantizar la seguridad y la soberanía energética de cada uno de nuestros mercados y nuevos usuarios”, indicó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

La compañía estatal petrolera recordó que el inicio de producción del campo Sirius se prevé para el 2030 y su entrada en operación es fundamental para la seguridad energética de Colombia y para garantizar el suministro de gas natural al país en el largo plazo. Lea: Sirius-2: El descubrimiento que duplicará las reservas de gas en Colombia

Campo "Sirius". // Foto: Ecopetrol.
Campo "Sirius". // Foto: Ecopetrol.

Sobre Ecopetrol

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18.000 empleados.

En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.

Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla - Cartagena.

A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México) y Brasil; a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News