comscore
Económica

Arranca en Cartagena la Cumbre de la Economía Creativa 2025

La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa (+CTG) reúne a más de 90 expertos y 1.000 asistentes para debatir sobre innovación, marketing y futuro del sector.

Arranca en Cartagena la Cumbre de la Economía Creativa 2025

La edición +CTG 2025 llega bajo el lema “Quo Vadis – ¿Hacia dónde vamos?”. // Julie González - El Universal

Compartir

Cartagena vuelve a ser el epicentro de la creatividad en América Latina con el inicio de la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa (+CTG), que celebra su décimo aniversario del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones.

Este encuentro, considerado el más influyente del sector en la región, reúne a más de 90 conferencistas internacionales y 1.000 asistentes en tres días de charlas, paneles, premiaciones, ruedas de negocios y espacios de networking que conectan creatividad, industria y transformación social.

Desde 2016, +CTG ha convocado a miles de profesionales bajo cuatro ejes temáticos —personas, cultura y sociedad; marcas y mercadeo; creatividad e innovación; y medios, canales y plataformas—, consolidándose como una plataforma clave para impulsar el talento y las ideas que mueven la economía creativa en Latinoamérica.

La edición 2025 tiene como lema “Quo Vadis – ¿Hacia dónde vamos?”, una invitación a reflexionar sobre el futuro del sector frente al auge de los populismos, las tensiones globales y la irrupción de la inteligencia artificial. Puede leer: Cumbre de la Economía Creativa celebra su 10° edición en Cartagena

La Cumbre +CTG se realizará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. // Cortesía
La Cumbre +CTG se realizará del 29 al 31 de octubre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. // Cortesía

+CTG, 10 años de innovación y liderazgo

La Cumbre fue pionera en Colombia al realizarse con cuatro auditorios simultáneos y ha sido sede de reconocidos galardones como los Effie Awards Latin America, los Premios Marketers y los Premios De Igual a Igual ONU Mujeres. Este año se celebrará además la décima entrega de los Effie Latinoamericanos y los Premios Marketers Latam, reafirmando el papel de +CTG como un espacio internacional de creatividad e innovación.

La directora de la cumbre y presidenta ejecutiva de la UCEP, Ximena Tapias, destacó que “hoy todos somos creadores de contenido y el ecosistema ha evolucionado radicalmente. +CTG ofrece un espacio para explorar hacia dónde nos dirigimos como industria, como profesionales y como sociedad”.

El evento también ha sido referente en sostenibilidad, gracias a la implementación de montajes ecoamigables y la creación de los Premios de Sostenibilidad, fruto de un estudio con más de 300 empresas de la región. Lea: Las industrias creativas tendrán su cumbre en Cartagena

Agenda y conferencistas destacados de +CTG

La programación incluye más de 80 contenidos temáticos, entre ellos la conferencia inaugural “Hacia dónde vamos en lo político, lo económico y lo social. ¿Hacia dónde va la industria del marketing y la creatividad?”, a cargo de Marcos de Quinto Romero, ex vicepresidente ejecutivo y Chief Marketing Officer de The Coca-Cola Company.

Entre los conferencistas confirmados destacan Giuseppe Stigliano (CEO global de Spring Studios y coautor con Philip Kotler), Nancy Reyes (Global President & CEO de BBDO), Carlos Quintero (VP de Mastercard Latam), Adam Sheridan (Global Advertising Research de Ipsos), Emiliano Díaz del Valle (fundador del Instituto Mexicano de la Economía del Comportamiento), César Val (Managing Partner de Glow) y Peter Van Jaarsveld (CEO de Oliver).

También participarán referentes de la creatividad mundial como Luis Messianu, Horacio “Chacho” Puebla, Gonzalo Vidal Meyrelles y Carlos Andrés Rodríguez, director creativo global de MullenLowe.

Los contenidos internacionales estarán a cargo de META, TikTok, Google, Mercadolibre, JC Decaux y UNICEF, junto a paneles con líderes de empresas colombianas e internacionales en áreas como educación, innovación, marketing, inteligencia artificial, comunicación responsable, propiedad intelectual, diseño conductual, marketing de influencia, efectividad, libertad de expresión, liderazgo femenino y sostenibilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News