comscore
Económica

Comienzan las ruedas de negocios de Meetings CTG: esta es la agenda

Cartagena reúne a empresarios, operadores y asociaciones para fortalecer el turismo de reuniones, uno de los sectores que más impulsa la economía local.

Comienzan las ruedas de negocios de Meetings CTG: esta es la agenda

Panorámica de Cartagena // 123RF.

Compartir

Cartagena da la bienvenida a uno de los eventos más esperados del año: Meetings CTG 2025, que arranca hoy con una agenda que incluye cuatro ruedas de negocios y espacios académicos diseñados para fortalecer el turismo de reuniones en la ciudad.

Este sector dejó en 2024 ingresos cercanos a 300 millones de dólares y se proyecta que la cifra se duplique en los próximos años, consolidando a Cartagena como uno de los destinos líderes en Latinoamérica para congresos y eventos. Lea: Cartagena se prepara para 4 ruedas de negocios con Meetings CTG

El evento, organizado por Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau, cuenta con el apoyo de Corpoturismo, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda, en un esfuerzo conjunto por potenciar el desarrollo económico local a través de la competitividad y la innovación. Cuenta con más de 2.600 citas de negocios programadas.

Meetings CTG 2025, el gran encuentro del turismo de negocios

“Hoy arranca Meetings CTG Asociativo, lo que significa que Cartagena vuelve a ser el epicentro del mercado asociativo, con la participación de 28 asociaciones médicas y científicas, 33 empresarios y nueve destinos de Colombia. Este encuentro busca fortalecer el turismo de reuniones en el país y construir relaciones comerciales de largo plazo”, destacó María Clara Faciolince, directora ejecutiva del Cartagena Convention & Visitors Bureau.

Faciolince recordó que desde 2015 Cartagena lidera la promoción del segmento asociativo gracias a su tradicional encuentro de presidentes de asociaciones médicas y científicas, “nuestros grandes embajadores de Cartagena y de Colombia”, quienes representan el 40% de los eventos realizados en la ciudad y el 39% de los encuentros asociativos a nivel mundial.

Consejo ejecutivo de ONU Turismo reunido en Cartagena en 2024. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Consejo ejecutivo de ONU Turismo reunido en Cartagena en 2024. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Por su parte, Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, aseguró que promover a Cartagena “no solo es invitar turistas, sino convocar a las más grandes organizaciones del mundo a confiar en nosotros para sus eventos más importantes”.

En ese sentido, Rodríguez destacó que “Cartagena ha respondido con una apuesta institucional y empresarial sin precedentes. No estamos simplemente ofreciendo salones, sino una propuesta de valor única que convierte un congreso en una experiencia inolvidable”. Le puede interesar: Turismo en Cartagena sigue en expansión con más de 53 mil empleos y alianzas estratégicas

La directiva resaltó que el turismo de reuniones ha mostrado una resiliencia y un crecimiento notables. “Un solo evento de alto perfil, como la Convención Bancaria realizada en junio, generó un impacto económico directo superior a los 21 mil millones de pesos y cientos de empleos. No se trata solo de cantidad, sino de la calidad de los eventos que han puesto los ojos del mundo sobre Cartagena”, puntualizó.

Cartagena fue sede de la Convención Bancaria 2025. //HFA-EU.
Cartagena fue sede de la Convención Bancaria 2025. //HFA-EU.

Las cuatro ruedas de negocios de Meetings CTG

El evento se extenderá hasta el 7 de noviembre e incluye cuatro encuentros clave:

  • Meetings CTG Asociativo y Corporativo (28 al 29 de octubre): reúne 28 asociaciones médicas y científicas y 30 empresas de infraestructura y servicios para congresos.
  • Meetings CTG Comunitario (30 de octubre): integra emprendimientos locales para fortalecer el turismo cultural y vincularlo al turismo de reuniones.
  • Meetings CTG Conexions (31 de octubre): convoca 30 agencias organizadoras de eventos nacionales que operan en Cartagena.
  • Meetings CTG Corporativo Latam (3 al 7 de noviembre): reúne a 37 operadores de eventos de Latinoamérica con 30 empresas locales de servicios e infraestructura.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News