El dólar mostraba estabilidad este martes, a la espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre una nueva rebaja en las tasas de interés. Mientras tanto, el yen japonés registraba un repunte luego de que el secretario del Tesoro estadounidense instara al Banco de Japón a mantener una “política monetaria sólida”, lo que fue interpretado como un llamado a un posible aumento de tipos.
En Colombia, la divisa abrió la jornada al alza, cotizándose en $3.847,50, lo que representa un ascenso de $3,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), ubicada hoy en $3.844,20. Durante la sesión, el dólar marcó un precio mínimo de $3.840 y un máximo de $3.847,50, con 14 transacciones por un monto total de US$8 millones.
A las 8:30 A.M. el dólar en encuentra en: 3.849,66Peso colombiano
El dólar se estabiliza ante inminente recorte de tasas de la Reserva Federal
Según Reuters, aunque las señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China generaron un leve optimismo en los mercados, los inversionistas aún temen que cualquier acuerdo entre ambas potencias sea limitado. La atención mundial se centra ahora en la reunión entre Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping, prevista para el jueves en Corea del Sur.
“Tengo mucho respeto por el presidente Xi y creo que vamos a llegar a un acuerdo”, dijo Trump a periodistas durante su viaje a Tokio.
No obstante, las autoridades chinas han mantenido cautela sobre los avances de las conversaciones. Para Vasu Menon, director de estrategia de inversión de Ocbc, no es seguro que se alcance una “resolución perfecta” y el conflicto comercial podría extenderse.
“Cuando dos superpotencias con líderes testarudos buscan un acuerdo, no es un asunto sencillo”, afirmó Menon.
Aun así, el analista considera que cualquier progreso concreto podría ser suficiente para mantener la confianza de los mercados.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a otras seis monedas, caía 0,19%, hasta US$98,58, tras haber retrocedido también en la jornada anterior. El euro alcanzó su máximo en una semana, cotizándose en US$1,1668, mientras que la libra esterlina subía 0,25%, ubicándose en US$1,3368.
Los analistas esperan que la Reserva Federal anuncie un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de interés. Los mercados estarán atentos a las declaraciones del presidente del organismo, Jerome Powell, sobre posibles nuevos ajustes y sobre la reducción del programa de endurecimiento cuantitativo.
Debido al cierre parcial del Gobierno en Estados Unidos, la Fed cuenta con menos datos económicos de referencia para sus decisiones. Sin embargo, los operadores dan por hecho un nuevo recorte en diciembre.

