El dólar estadounidense inició la semana con comportamiento mixto en los mercados internacionales, luego de una racha de seis días al alza frente al yen y tres jornadas consecutivas de pérdidas frente al euro.
Los inversores se mantienen atentos a una agenda marcada por reuniones clave de bancos centrales y avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El dólar abre la semana con movimientos mixtos ante expectativas por decisiones de bancos centrales
En Colombia, la divisa abrió la jornada a la baja en $3.856,16, lo que representa una caída de $2,47 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada hoy en $3.858,63.
Durante la mañana, el dólar registró un precio mínimo de $3.853 y un máximo de $3.860,15, con transacciones por US$7,7 millones.
A las 9:02 A.M. el dólar en Colombia se registra en 3.855,09 Peso colombiano
Esta semana será decisiva para los mercados internacionales. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluirá el miércoles su reunión de política monetaria de dos días, en la que se espera un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón darán a conocer sus decisiones el jueves.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que Washington y Pekín están cerca de alcanzar un acuerdo comercial, y se prevé que se reúna con su homólogo chino Xi Jinping a finales de semana en Corea del Sur.
En el plano europeo, se anticipa que el BCE mantenga su política monetaria sin cambios, mientras que la atención de los mercados se centra en las posibles medidas del Banco de Japón frente al fortalecimiento del yen.

El índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a seis divisas principales, se mantenía estable en 98,90 puntos.
En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin subía 1,8% hasta los US$115.441,69, mientras que Ether avanzaba 4%, cotizándose en US$4.227,56.