El dólar comenzó la jornada al alza, mientras los inversionistas analizaban los últimos informes de ganancias y noticias corporativas, en medio de la preocupación por el comercio, el cierre del gobierno estadounidense y los riesgos geopolíticos.
La divisa abrió la jornada al alza en $3.881,15 lo que representó un ascenso de $4,55 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubicó en $3.876,60. Además, la moneda registró un precio mínimo de $3.877 y un máximo de $3.893 con 12 transacciones por un monto de US$3,5 millones.
Persiste el cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos
El presidente Donald Trump rechazó el martes una petición de los principales legisladores demócratas para reunirse hasta que termine el cierre del Gobierno estadounidense, que dura ya tres semanas.
Según Reuters, el dólar se debilitó en las operaciones asiáticas del miércoles, retrocediendo desde su nivel más alto frente al yen japonés en una semana, mientras una caída de corta duración en los precios del oro provocaba un reequilibrio a través de diversos activos refugio.
El estancamiento complica la tarea a la que se enfrenta la Fed en su reunión del 29 de octubre, pero aún se espera que el banco central estadounidense baje las tasas en 25 puntos básicos la próxima semana y de nuevo en diciembre según un sondeo de Reuters.