El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, aseguró que el gremio prepara un paquete de propuestas que presentará al próximo Gobierno, con el objetivo de lograr la reactivación de la construcción de Vivienda de Interés Social (VIS).
El líder gremial anticipó que gran parte de estas propuestas serán presentadas durante el Congreso Colombiano de la Construcción, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en Barranquilla. Puede leer: Las viviendas que requieren Cartagena y Bolívar en los próximos 10 años
“Es por eso que el principal aspecto que tendremos en cuenta en el Congreso será la presentación de las propuestas para el nuevo gobierno. Será un abrebocas de lo que venimos trabajando con gremios como Asobancaria y Asocajas, con los cuales nos sentamos a reflexionar y a pensar qué es lo que más le conviene a Colombia para recuperar el ritmo de construcción de vivienda y llegar a los hogares de menores ingresos, en un contexto que será muy apretado desde el punto de vista fiscal”, indicó Herrera.
El vocero gremial también destacó que durante el evento se evaluará lo ocurrido en los tres años del gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Lo que hemos visto desde Camacol, con base en las cifras del Dane y de otras entidades nacionales, es que necesitaremos más de 4 millones de viviendas en los próximos 10 años. Entonces, la pregunta para el gobierno entrante es si estas se construirán en el mercado formal o en el mercado informal, con las consecuencias que tiene este último en términos de generación de pobreza, desigualdad y rezago escolar”, señaló el presidente de Camacol. Le recomendamos: Asamblea de Camacol: “El país requiere 4 millones de viviendas a 2035″
Participantes del Congreso de Camacol
Entre los conferencistas internacionales que tendrá el evento se encuentran Antonini de Jiménez, de España, quien hablará del papel de los empresarios en el desarrollo de los países; así como el reconocido periodista Jorge Ramos, quien junto a Alejandro Santos, director de contenidos del Grupo Prisa, analizará las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica.