El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó la semana pasada los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) correspondientes al mes de agosto de 2025, en los cuales se evidenció una reducción en los ingresos reales del sector.
A nivel nacional la variación fue de -4,5% en comparación a agosto de 2024, indicador explicado principalmente por las reducciones que se presentaron en Cartagena (-9,4%), Bogotá (-7,3%) y Antioquia (-4,6%).
Puede leer: ‘Parahotelería’: Cotelco insiste en más “control y mano dura”
Al analizar el año corrido, entre enero y agosto de 2025, comparado con el mismo período de 2024, a nivel nacional la reducción en los ingresos reales fue de -2,1% y en Cartagena de -3,8%.
Finalmente, en cuanto a la variación a doce meses, es decir, el período entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 comparado con septiembre de 2023 y agosto de 2024, la disminución nacional fue de -1,3% y en Cartagena de -2,3%.
El porcentaje de ocupación hotelera
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación hotelera en agosto de 2025 se situó en 52,1%, lo que también implica una reducción en comparación al mismo mes del año anterior, cuando el indicador se ubicó en 53,1%.
En Cartagena, dicho porcentaje para agosto de 2025 fue de 68,6%, cifra también inferior a la de agosto de 2024 que fue de 70,1%. El principal motivo de viaje a la ciudad fue el ocio, que contribuyó con 54,4 puntos porcentuales al total.
Sobre la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA)
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) es una investigación de carácter estadístico para obtener información sobre el comportamiento de los establecimientos que prestan el servicio de alojamiento a nivel nacional y regional, a través de índices, variaciones e indicadores del sector turismo.