comscore
Económica

Así son las líneas especiales de crédito para los pequeños arroceros

El Ministerio de Agricultura habilitó líneas especiales para que los pequeños arroceros puedan acceder a financiamiento barato.

Así son las líneas especiales de crédito para los pequeños arroceros

Cultivo de arroz. // Archivo

Compartir

Con más de $8 mil millones cuenta el Ministerio de Agricultura para subsidiar tasas de interés a través de líneas especiales de crédito dirigidas a pequeños arroceros, con el fin de que puedan acceder a financiamiento barato para sacar adelante sus cultivos.

Una de ellas es la línea de Reactivación Agropecuaria, la cual está dirigida especialmente a productores afectados por fenómenos climáticos, incrementos en los costos de producción o caídas en los ingresos, con tasas subsidiadas entre 3% y 5% E.A., plazos amplios y períodos de gracia de acuerdo al ciclo productivo. Puede leer: Productores e industriales del arroz buscan acuerdo sobre precios

“Consolidamos una política de crédito robusta que está permitiendo democratizar el crédito, tal y como la ha mandado el presidente Gustavo Petro”, expresó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

Alivios financieros para los pequeños arroceros

De igual manera, se están promoviendo alivios financieros para la condonación de deudas con garantías pagadas por el Fondo Agropecuario de Garantías. Jornadas lideradas por Finagro y el Banco Agrario han permitido aplicar condonaciones de hasta el 80% del capital y el 100% de los intereses.

“Seguimos avanzando no solo en los acuerdos con los productores arroceros del país, sino también en el fortalecimiento de esta cadena a partir del ofrecimiento de alivios financieros a pequeños productores, que son a quienes debemos proteger para un sector más justo y competitivo”, añadió.

En las jornadas se han alcanzado acuerdos de pago por más de $670 millones y se han realizado condonaciones en deudas con respaldo de garantías por un valor de $325 millones.

“Entendemos la difícil situación de los productores arroceros. Por eso, desde el Ministerio de Agricultura, Finagro y el Banco Agrario continuamos aplicando alivios financieros para que quienes tienen obligaciones en mora puedan normalizar su situación y acceder nuevamente al crédito productivo”, indicó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.

¿Quiénes pueden acceder a los alivios financieros?

Los productores que tengan crédito con garantía pagada y que hayan entrado en mora hasta el 31 de diciembre de 2021 pueden tener condonaciones que van hasta el 80% del capital y el 100% de los intereses.

Por otro lado, quienes entraron en mora a partir del año 2022 pueden contar con beneficios en condonaciones del 100% de los intereses.

Hasta la fecha, se han identificado más de 3.650 productores que pueden acogerse a estos alivios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News