comscore
Económica

Regasificadora de Cartagena fluye con normalidad y garantiza suministro de gas

La Sociedad Portuaria El Cayao – SPEC LNG informa a la opinión pública que se superó por completo la contingencia que se presentó tras su mantenimiento programado.

Regasificadora de Cartagena fluye con normalidad y garantiza suministro de gas

Unidad Flotante de Almacenamiento y RegasificacIón de SPEC, en Barú. //Julio Castaño- El Universal.

Compartir

La Sociedad Portuaria El Cayao – SPEC LNG ha informado a la ciudadanía, autoridades y agentes del mercado sobre la finalización del período de estabilización de su Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU). A partir de la medianoche, la terminal opera con su capacidad total de regasificación disponible.

Según la Sociedad Portuaria, el gas natural está fluyendo con normalidad hacia el Sistema Nacional de Transporte (SNT), lo que garantiza el suministro a los usuarios.

La empresa agradeció la colaboración de todos los actores involucrados y reiteró su compromiso con la seguridad energética de Colombia. Lea aquí: Regasificadora de Barú reactiva operaciones tras superar falla en la terminal

Es importante recordar que, aunque se había anunciado que el mantenimiento programado del 10 al 14 de octubre había finalizado con éxito, la Sociedad Portuaria El Cayao indicó que a las pocas horas de reanudar la operación se presentó una falla que impidió el retorno a la normalidad.

En la unidad flotante de SPEC, en Barú (Bahía de Cartagena) se realizan las maniobras de descargue de gas, desde los buques metaneros. //Julio Castaño.
En la unidad flotante de SPEC, en Barú (Bahía de Cartagena) se realizan las maniobras de descargue de gas, desde los buques metaneros. //Julio Castaño.

¿Qué falla se presentó en la regasificadora de Cartagena?

Según el reporte de la empresa, se trató de una interrupción automática del sistema eléctrico de la terminal que la protege de sobrecargas, por lo que de manera inmediata se procedió a iniciar las labores que permitieran dar solución al evento.

La Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación de Barú es la encargada de recibir, almacenar y transformar, de estado líquido a gaseoso, el gas natural licuado que adquieren las principales térmicas del país para respaldar la generación de energía eléctrica.

En este sentido, debido a la contingencia, el Ministerio de Minas y Energía, en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho y los agentes del mercado, adoptó medidas para asegurar el suministro. Lea también: La Costa no se apaga: garantizan gas de Ecopetrol para las térmicas

A través de una circular, estableció la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica, mientras que Ecopetrol dispuso de volúmenes adicionales de gas para atender la demanda esencial y evitar afectaciones.

La Sociedad Portuaria El Cayao – SPEC LNG es una infraestructura clave para la seguridad energética del país, al permitir la importación y regasificación de gas natural licuado (GNL). Su correcto funcionamiento es vital para garantizar el abastecimiento de este combustible en momentos de alta demanda o ante eventualidades que afecten la producción nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News