La Sociedad Portuaria El Cayao informó que hacia las 4 p.m. de hoy se reactivaron las operaciones en la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación de Barú, luego de que se superara la contingencia que se presentó tras su mantenimiento programado.
A través de un comunicado, la compañía indicó que el gas natural ya se encuentra fluyendo y que el período de estabilización de la regasificadora continuará hasta la medianoche de hoy, con el fin de lograr la capacidad disponible de regasificación de la terminal.
Le puede interesar: Falla en la terminal de regasificación de Barú afecta suministro
Así fue la contingencia en la Regasificadora de Barú
Aunque se había anunciado que el mantenimiento programado del 10 al 14 de octubre había finalizado con éxito, la Sociedad Portuaria El Cayao indicó que a las pocas horas de reanudar la operación se presentó una falla que impidió el retorno a la normalidad.
Según el reporte de la empresa, se trató de una interrupción automática del sistema eléctrico de la terminal que la protege de sobrecargas, por lo que de manera inmediata se procedió a iniciar las labores que permitieran dar solución al evento.
En los trabajos, que se realizaron entre ayer y hoy, participó el equipo de la Sociedad Portuaria El Cayao junto a personal especializado de la empresa Hoegh, como encargada de la operación de la regasificadora.
Suministro de gas fue garantizado durante la contingencia
La Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación de Barú es la encargada de recibir, almacenar y transformar, de estado líquido a gaseoso, el gas natural licuado que adquieren las principales térmicas del país para respaldar la generación de energía eléctrica.
En este sentido, debido a la contingencia, el Ministerio de Minas y Energía, en coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Ecopetrol, el Centro Nacional de Despacho y los agentes del mercado, adoptó medidas para asegurar el suministro.
A través de una circular, estableció la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica, mientras que Ecopetrol dispuso de volúmenes adicionales de gas para atender la demanda esencial y evitar afectaciones.
